Cuidados
16 beneficios del piel con piel con el bebé tras el parto
¿Conoces los beneficios del piel con piel con el bebé? El momento de mayor significado en la vida de un recién nacido, que garantiza su crecimiento normal y placentero, es un contacto directo con su mamá tras el parto.
El grave peligro de zarandear el bebé
Zarandear fuertemente a un bebé puede producirle lesiones cerebrales graves. ¡Nunca se debe sacudir a un niño! Conoce más a fondo cuál es el peligro de zarandear al bebé.
Bebés: la irritabilidad de las tres semanas
Entre las 3 y las 12 semanas de vida muchos bebés pasan por un período en el que están muy irritables y durante el que lloran a menudo, especialmente al final del día.
7 razones por las que debes hablar mucho a tu bebé
Hablar al bebé aunque todavía no maneje el lenguaje es fundamental y mucho más importante de lo que realmente piensas. Te explicamos por qué debes hablar mucho a tu bebé, incluso si todavía no comprende muchas de las palabras que le dices.
Cómo entender a los bebés: claves para comprender a tu hijo
Desde que nacen, los bebés necesitan comunicarse. No hace falta intercambiar palabras, nacen con muchos recursos para hacerse entender.
El vínculo de apego: cómo influye en la vida adulta
¿El apego a los padres influye en la vida adulta a nivel emocional?
Apego, un vínculo de por vida entre padres e hijos
El vínculo en los seres humanos no se forja solo a través de hormonas. También implica una sonrisa, una voz y disponibilidad psíquica. Por lo tanto, es fundamental fomentar el vínculo entre padres e hijos.
Enseñar a hablar a tu bebé: 7 errores comunes que debes evitar
Somos los padres y abuelos en general, los que ponemos obstáculos a la adquisición del lenguaje casi sin darnos cuenta. Descubre qué es lo que no debes hacer si estás enseñando a hablar a tu bebé.
Por qué mi bebé se da golpes a sí mismo en la cabeza
Ver a tu bebé golpeándose a sí mismo la cabeza puede ser muy preocupante, sobre todo, cuando tienes el máximo cuidado constantemente para que no se dañe con nada. ¿Por qué ocurre y qué podemos hacer cuando el bebé se da golpes en la cabeza?, ¿puede causarle algún daño cerebral?
¿Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina?
Si te estás preguntando cuándo puedes meter a tu bebé en la piscina, te explicamos qué momento es el adecuado y qué precauciones has de tomar para garantizar la seguridad de tu pequeño.
Cómo bañar al bebé si detesta el agua (6 estrategias para el momento del baño)
¿Te resulta complicado bañar a tu bebé porque detesta el agua? Si se ha convertido en uno de los peores momentos del día tanto para tu hijo como para ti, es hora de poner en práctica una serie de estrategias para que ambos no tengáis que vivir esta situaicón angustiosa.
47 estrategias para criar a tu bebé de 0 a 3 años
Si estás comenzando la aventura de ser padre, necesitarás estos consejos útiles sobre el cuidado de tu bebé. Toma nota de estas 47 estrategias para criar a tu bebé de 0 a 3 años que solucionarán muchas de tus dudas.
Consejos imprescindibles para ir a la playa con tu bebé
Las precauciones que debemos tener con nuestro bebé en la playa: proteger su piel, bañarse en el mar, juegos con la arena, cuánto tiempo debemos estar...
Cómo elegir un buen pañal para tu bebé
Llega el momento de escoger el pañal que usará nuestro bebé pero… ¿sabes qué cualidades no deben faltarle a un buen pañal? ¡Sigue leyendo y entérate!
Cómo prevenir en accidentes en niños de alrededor de 2 años
A los dos años, el niño ya camina y corre, y le encanta descubrir todo lo que le rodea. Pero aún no tiene conciencia del peligro. Por eso esta etapa es especialmente peligrosa para él. Procura encontrar el equilibrio entre la protección necesaria y la libertad para explorar su entorno.
¿Cuándo está listo el bebé para dormir en la cama?
Muchos padres se preguntan cuál es el momento más adecuado para que su hijo deje la cuna y estrene su primera cama. En realidad, no hay una edad determinada. El rango se extiende entre los 18 meses y los 3 años, dependiendo de los niños y de las circunstancias.
Los primeros zapatos del bebé para caminar a examen
Es el momento de escoger sus primeros zapatos para caminar. Conoce lo que debes saber para escoger el calzado adecuado para él.
'Mi hijo no para quieto ni un minuto'
Trepa, se cuelga, trota, da saltitos… Ahora que sabe andar, tu pequeño no para de moverse. ¿Cómo canalizar esa energía desbordante al tiempo que lo ayudas a descubrir su universo?
¿Para que sirve ejercer la autoridad sobre tu hijo?
Para lograr imponer prohibiciones a tu hijo y hacer que las respete, hay que estar convencido de su legitimidad. En esta entrevista, la psicoanalista Claude Halmos te explica por qué la autoridad es absolutamente indispensable en la educación.
'Mi hijo dice que no a todo'
Tu pequeño no quiere bañarse, se niega a sentarse en el carrito del supermercado y, en la calle, se empeña en no darte la mano. Se opone a todo ¡y tú no puedes más!
Mi hijo trepa por todos lados: ¿qué puedo hacer?
Ahora que tu hijo sabe caminar, no hay forma de pararlo. Para colmo, intenta trepar por todos lados, exponiéndose a hacerse daño si se cae. Christiane Pesci, especialista en psicomotricidad, te da unos consejos.
Mi hijo no soporta que hable por teléfono
En cuanto descuelgas el teléfono, tu hijo manifiesta su rechazo. Se retuerce como una anguila o se lanza a tus piernas. Hace ruido, estira del cable… ¿Qué le pasa?
Cómo reaccionar ante los berrinches de tu hijo
En casa, en el supermercado… Tu angelito grita y patalea. ¿Qué le pasa? Desde hace unos meses, tu hijo coge muchas rabietas. Y tú no sabes por qué.
Tu bebé se niega a obedecer por primera vez
Tu hijo rechaza todo lo que le dices. Solo sabe decir una cosa: “¡Nooo!”. ¿Qué le pasa?
¿Cuándo sabrá mi hijo subir las escaleras?
En cuanto tu hijo aprende a caminar, empieza a trepar al sofá, a escalar por la mesa… Entonces, ¿por qué le cuesta tanto subir las escaleras?
Prueba con tu hijo la disciplina positiva
A lo largo de la jornada, tienes que enfrentarte a un montón de situaciones potencialmente conflictivas con tu hijo. La disciplina positiva puede ayudarte a desactivarlas. Sigue los consejos de Béatrice Sabaté, psicóloga y especialista en este enfoque educativo.
Como enseñar a tu hijo las normas de cortesía
Decir hola, adiós o gracias es el abecé de la cortesía. ¿Cómo podemos enseñar a los más pequeños estas fórmulas de urbanidad? Sigue los consejos de nuestros especialistas.
Cómo hacer más fácil la separación de tu bebé después de las vacaciones
Después de pasar las vacaciones con tu bebé, llega el momento de separarse. Tú vuelves al trabajo y tu pequeño a la guardería o con la niñera. Sigue los consejos de la psicóloga Anna Gatecel para preparar y vivir lo mejor posible esa separación.
Viajar cómodos y seguros con Chicco YOUniverse Fix Grupo 123
Desde el primer viaje en coche, el niño necesita utilizar un “asiento propio”. Adaptado y diseñado para él, para viajar cómodamente y con total seguridad. Utilizar una silla de auto homologada es la única forma de proteger al niño en los viajes, ya que los sistemas del automóvil no están diseñados para ellos. Hay que asegurar su protección y retención en caso de accidente.
El primer corte de pelo del bebé
Con unas mechas cortas y otras largas tu hijo tiene un aspecto más que curioso. Ha llegado la hora de cortarle el pelo por primera vez. Sigue estos consejos.