Cómo limpiar los oídos del bebé
Limpiar los oídos del bebé es una tarea con unas condiciones muy simples: agua, jabón y limitarse al pabellón auditivo.
Afortunadamente los cuidados para esta parte del cuerpo del bebé no difieren mucho de los de un adulto. Incluso menos: los oídos de un recién nacido apenas toman contacto con sustancias como el polvo o el sudor, por lo que difícilmente pueden ensuciarse, a no ser que la lleve hasta allí él mismo a por medio de las manos. El cerumen por otra parte tiene su propia función, y es que protege el oído del polvo, la suciedad ambiental y pequeños insectos.
Por lo demás, son válidos los mismos consejos que se dan para la limpieza de los oídos en los adultos: lavar esta parte normalmente, con agua y jabón durante el baño y, en este momento y al secarla, limitarse al pabellón auditivo, sin entrar en el oído, ya se haga con una toalla o bastoncillo. Si se ve cerumen en la entrada del oído no debemos probar a llegar a ella con una limpieza más profunda, pues podríamos provocar el efecto contrario y empujarlo hacia el interior formando un tapón. Para retirarla se puede aplicar un poco de aceite (una gota) para tratar de ablandarla y que se desplace antes hacia fuera. Las únicas diferencia son que no hace falta limpiar los oídos del bebé diariamente y, lógicamente, la dificultad de asear una zona tan pequeña con la complicación de que el niño probablemente se resistirá a nuestra tarea.
El color del cerumen debe ser amarillo o tostado: si ves que el color es muy oscuro y el cerumen espeso, deberás llevar al niño al pediatra porque podría tener un tapón o infección. Igualmente habrás de hacer si adviertes que el bebé se ha introducido algún objeto en el oído, y nunca intentar retirárselo en casa, pues podrías empujarlo más aún.
Artículos relacionados
Enseñar a hablar a tu bebé: 7 errores comunes que debes evitar
Somos los padres y abuelos en general, los que ponemos obstáculos a la adquisición del lenguaje casi sin darnos cuenta. Descubre qué es lo que no debes hacer si...
Por qué mi bebé se da golpes a sí mismo en la cabeza
Ver a tu bebé golpeándose a sí mismo la cabeza puede ser muy preocupante, sobre todo, cuando tienes el máximo cuidado constantemente para que no se dañe con nada....
¿Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina?
Si te estás preguntando cuándo puedes meter a tu bebé en la piscina, te explicamos qué momento es el adecuado y qué precauciones has de tomar para garantizar la...
Cómo bañar al bebé si detesta el agua (6 estrategias para el momento del baño)
¿Te resulta complicado bañar a tu bebé porque detesta el agua? Si se ha convertido en uno de los peores momentos del día tanto para tu hijo como para ti, es hora...
47 estrategias para criar a tu bebé de 0 a 3 años
Si estás comenzando la aventura de ser padre, necesitarás estos consejos útiles sobre el cuidado de tu bebé. Toma nota de estas 47 estrategias para criar a tu...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!