Enfermedades
¿Qué hacer ante una gastroenteritis infantil? La pediatra responde
La pediatra Paloma Ferrero Ortega nos explica qué hacer ante una gastroenteritis infantil, qué tipos de gastroenteritis existen, cómo se contagia y qué podemos hace para prevenirla.
Causas de los trastornos de salud mental en la infancia y sus soluciones
Los padres debemos salvaguardar y proteger la salud mental de los hijos. La salud mental,no depende únicamente del ambiente hogareño pero, cuando el clima familiar es sano, los niños tienen muchas probabilidades de desarrollarse adecuadamente.
Qué es el autismo en niños y cuáles son sus síntomas
El autismo forma parte de los trastornos generalizados del desarrollo, presentando los niños con autismo déficits severos en cuanto a interacción social, comunicación y comportamiento.
Gripe A en niños: síntomas, tratamiento y prevención
Que los padres sepan detectar los síntomas de la gripe A en niños y aprendan diferenciarlos de la gripe común o catarro, evitará contagios a otros niños. Te explicamos todo lo que has de saber sobre la gripe A en niños.
Cómo ocuparse de los hijos cuando se padece un cáncer
Ser padre o madre mientras se vive con un cáncer puede agotador, tanto física como mentalmente. ¿Se puede atender a la propia salud y el cuidado de la familia sin que esta se resienta? Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a ocuparte de tus hijos si padeces un cáncer.
9 cosas que debes saber sobre el cáncer infantil
Cada 4 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer y, el 15 de febrero se elebra el Día Mundial contra el Cáncer Infantil. En conmishijos.com te mostramos 9 cosas que debes saber sobre el cáncer infantil y que quizás desconocías.
Cómo se trata el déficit de atención e hiperactividad en niños
El TDAH o trastorno de déficit de atención e hiperactividad es un problema serio y debe ser tratado por un equipo de especialistas con experiencia en el tratamiento de niños con problemas psiquiátricos y del comportamiento, y con posibilidad de coordinar los recursos en el colegio, y apoyar a los padres.
Asma alérgico en niños: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Asma alérgico en niños. Es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas, que se caracteriza desde el punto de vista clínico por episodios de dificultad respiratoria.
A mi hijo le sangra la nariz, ¿qué debo hacer?
El sangrado de nariz es frecuente en los niños. Normalmente es una afección leve pero un poco molesta. Una especialista te explica lo que debes hacer cuando a tu hijo le sangra la nariz.
Alergias alimentarias: niños que no pueden comer de todo
Alergias a los alimentos en bebés y niños. Existen reacciones de intolerancia y reacciones de alergia. La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la que más precozmente aparece.
Síntomas en niños de diabetes y enfermedad celiaca
La diabetes y la enfermedad celiaca son dolencias que presentan una sintomatología específica. Si detectas algunos de los siguientes síntomas, no lo dudes: acude inmediatamente al pediatra.
Vacuna contra el Covid-19 para menores de 12 años: ¿cuándo llegará?
En conmishijos intentamos dar respuesta a todas estas preguntas en función de los datos que tienen hasta el momento distintas asociaciones pediátricas, las agencias del medicamento, informes médicos y otros datos relevantes facilitados por las empresas que están realizando pruebas clínicas en niños entre 5 y 11 años.
Los niños con sobrepeso son víctimas de exclusión y discriminación
Un estudio sociológico revela el sufrimiento de los niños y adolescentes obesos
5 reglas para regular la publicidad alimentaria dirigida a niños
Ante el aumento de la obesidad infantil, la asociación de profesionales de la publicidad responsable en Francia (BVP, Oficina de Verificación de Publicidad) presentó un conjunto de cinco reglas éticas destinadas a regular mejor la publicidad alimentaria dirigida a niños.
¿Realmente ha aumentado la obesidad infantil?
¿Ha aumentado realmente la obesidad infantil? Según una encuesta publicada por la Liga Contra la Obesidad, el 34% de los niños de 2 a 7 años y el 21% de los de 8 a 17 años tienen sobrepeso o son obesos. Cifras que la propia asociación invita a poner en perspectiva.
Los cortes de digestión o síncope de hidrocución en los niños
Los llamados cortes de digestión son en realidad el síndrome de hidrocución, y pueden afectar a niños y mayores si entran en el agua bajo varias circunstancias. Te enseñamos a prevenir los cortes de digestión en los niños.
¿Cuál es el mejor ambiente para un niño hiperactivo?
Cuando las familias se enfrentan a un diagnóstico de hiperactividad están recibiendo respuestas muy importantes, por fin están entendiendo un poquito más a su hijo o hija y tienen una explicación sobre lo que puede pasar. De hecho, tras recibir el diagnóstico la vida de las familias cambia considerablemente y comienzan a profundizar en la información sobre el TDAH.
Meningitis en la infancia: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
La meningitis es una enfermedad consistente en la inflamación de la meninge, provocada ésta por una infección. Conoce qué puede provocar meningitis en la infancia, aprende a detectar sus síntomas y descubre cómo se trata.
Las 15 enfermedades más comunes en bebés y niños: causas y soluciones
Estas son las 15 enfermedades más comunes en la infancia. Con este diccionario de enfermedades tendrás acceso a información útil sobre las causas que las provocan y las soluciones.
Test para saber si tu hijo sufre obesidad infantil
Obesidad infantil. Test para saber si el niño sufre sobrepeso. Comprueba respondiendo a estas sencillas preguntas si tu hijo padece obesidad infantil.
Insuficiencia cardíaca en la infancia: cardiopatías en niños
Los síntomas y tratamiento de la insuficiencia cardíaca en niños. Cuidados para los niños con problemas de corazón. Consejos para la prevención y tratamiento de los problemas cardíacos. Cardiopatías en niños
Cuáles son los síntomas del Asperger en niños y bebés
El Asperger infantil, síntomas y características de los niños afectados por este trastorno. Cómo reconocer los síntomas y características de un niño con Asperger.
Síntomas de cáncer en niños: la detección precoz es clave para la curación
Los síntomas de cáncer en los niños a menudo no se toman lo suficientemente en serio, lo que puede dificultar una curación más rápida. Y es que, la detección temprana mejora enormemente las posibilidades de curación. Con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer que tiene lugar cada 15 de febrero, te explicamos qué indicios pueden sugerir que el niño puede padecer cáncer.
¿El cáncer se hereda? Predisposición genética de los niños a padecer cáncer
¿Se hereda el cáncer? En algunas ocasiones la primera alteración en un gen crítico puede ser transmitida por los padres y estar presente desde el mismo momento de la concepción.
Prepara las defensas de tu hijo para afrontar el otoño
¿Podemos preparar las defensas de nuestros hijos para afrontar el otoño? No podemos crear una barrera que impida que el niño no coja ningún resfriado a lo largo del año pero sí podemos preparar a su sistema inmune y, sobre todo, ayudarle a combatir las enfermedades más comunes de la etapa escolar.
Coronavirus: infracción para los padres que llevan a los niños enfermos al colegio
En caso de contagio por coronavirus, cabe una acción de reclamación civil contra la familia responsable si es conocedora de la infección y aun así llevó al niño al colegio.
Mascarillas para el colegio de los niños: cosas que debes saber
En estos meses, las mascarillas quirúrgicas forman parte de las estanterías de farmacias y grandes superficies, por lo que no hay excusa para que nuestros hijos vayan protegidos. Sin embargo, ¿son las más adecuadas para el colegio si tienen una vida útil de 4 horas? Esto es todo lo que debes saber sobre las mascarillas para el colegio de los niños.
Coronavirus: pautas para una vuelta al colegio de los niños más segura
Para lograr una la vuelta al colegio de los niños más segura en época de coronavirus, UNICEF ha lanzado un protocolo para prevenir contagios en el aula. Se trata de unos principios básicos que pueden ayudar a estudiantes, maestros y personal de la escuela a detener su propagación.
Neumonía en niños: causas, síntomas y tratamiento
La neumonía o pulmonía es una enfermedad que afecta a los pulmones. Es muy importante estar atento a los síntomas de la neumonía en los niños para poder realizar un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento cuanto antes para evitar compliaciones.
Picaduras de insecto en los niños, ¿cómo tratarlas?
Éstas son las picaduras y mordeduras de insectos, reptiles y animales domésticos en los niños más frecuentes y el modo de evitarlas o tratarlas. Insectos, reptiles y animales domésticos: Mordeduras y picaduras y tratamiento