Aprendizaje
Errores del sistema educativo español que se siguen repitiendo
Descubre los errores más graves del sistema educativo español: falta de motivación, desigualdad, exámenes excesivos y ausencia de educación emocional.
Frases de Einstein sobre la educación que todo niño, y adulto, debería conocer
Albert Einstein fue mucho más que un físico brillante. Sus reflexiones sobre la educación siguen vigentes hoy, y son una fuente de inspiración para niños, padres y docentes. En este artículo, repasamos sus frases más célebres y lo que cada una nos enseña sobre cómo aprender mejor.
Aprender como Einstein. 7 claves para que a los niños les guste estudiar
Albert Einstein no solo revolucionó la ciencia, también dejó reflexiones brillantes sobre cómo deberíamos enseñar a los niños. A partir de su experiencia personal, defendía una educación basada en la curiosidad, la práctica y la creatividad. En este artículo, recopilamos sus ideas más útiles para motivar el aprendizaje infantil.
Cómo ayudar a los niños a hablar en público
Cómo ayudar a tu hijo a elaborar datos para una presentación en clase. Cómo preparar una presentación para clase con los niños. Ayuda a los niños a aprender a hablar en público.
Cómo transformar las matemáticas en un juego
Incorporar juegos en el proceso de aprendizaje de las matemáticas puede transformar esta experiencia en algo divertido y efectivo para los niños. Te explicamos cómo
Aprender matemáticas con música. Trucos para estudiar
Las matemáticas pueden ser divertidas, y la música puede convertirse en una gran aliada para aprenderlas. Ritmos, canciones y patrones melódicos ayudan a los niños a comprender conceptos numéricos. Te contamos cómo combinar ambas disciplinas y qué trucos pueden hacer que estudiar sea más fácil.
Montessori vs. Waldorf, dos caminos alternativos hacia la educación
Cada vez más familias en España se interesan por las pedagogías alternativas como Montessori y Waldorf. Pero ¿qué las diferencia realmente? ¿Y son compatibles con un sistema educativo tradicional que acaba exigiendo una EBAU? Analizamos ventajas, diferencias y retos de ambas propuestas.
¿Cómo se estudia en otros países? Las escuelas de Japón a Ghana
Viajar por el mundo también es posible a través de la educación. En este artículo descubriremos cómo aprenden los niños en Japón, Finlandia y Ghana. Métodos distintos, valores únicos y algo en común: el deseo de crecer, compartir y aprender desde la infancia.
Cuando los deberes desesperan ¿Qué podemos hacer?
Muchos niños experimentan frustración al hacer los deberes, especialmente cuando no entienden algo o se sienten presionados. Aprender a gestionar esas emociones no solo mejora su rendimiento, sino que también les enseña habilidades valiosas para la vida.
El poder del “puedo hacerlo” a la hora de estudiar en la infancia
Estudiar no siempre es fácil, pero hay algo que marca la diferencia: creer en uno mismo. La frase “puedo hacerlo” no es solo motivación, es una herramienta poderosa que transforma el esfuerzo en resultados. Descubre cómo fortalecer esa confianza en los estudios en la infancia..
Por qué el dibujo es clave en el desarrollo infantil
Descubre por qué el dibujo es clave en el desarrollo infantil. Conoce sus beneficios, etapas y cómo fomenta la creatividad, la expresión emocional y el aprendizaje en los niños.
¿Cuál es la mejor manera de aprender para los niños?
Aprender es un desafío emocionante para los niños, pero ¿cómo pueden retener mejor la información? Algunos aprenden viendo, otros escuchando, escribiendo o repitiendo. Descubre en este artículo cómo funciona el cerebro al aprender y qué métodos pueden ayudar a mejorar el rendimiento escolar.
¿Por qué necesitamos más científicas? Datos que inspirarán a nuestras hijas
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿Por qué es importante fomentar la participación de las niñas en la ciencia?
Dormir bien, clave para el rendimiento escolar de los niños
Después de semanas de horarios desordenados y noches largas, la vuelta al cole trae consigo el reto de recuperar una rutina de sueño adecuada. Dormir bien no solo recarga energías, sino que influye en la concentración, el aprendizaje y el estado de ánimo de los niños.
¿Debemos castigar a los niños cuando sacan malas notas?
El castigo por malas notas puede ser contraproducente, generando ansiedad y desmotivación. Psicólogos y psicopedagogos recomiendan entender las causas, fomentar la comunicación, reforzar el esfuerzo y establecer metas realistas.
¿Qué hacer si tu hijo pierde las llaves? Aprovecha para dar lecciones de responsabilidad y seguridad
Te explicamos qué hacer si tu hijo pierde las llaves y cómo enseñarle la importancia de cuidar bien sus cosas para evitar que vuelva a ocurrir.
¿Cuáles son los tipos de memoria que tienen los niños?
Los niños poseen diferentes tipos de memoria que se desarrollan y evolucionan a lo largo de su crecimiento. Cada tipo de memoria cumple una función esencial en su aprendizaje y desarrollo cognitivo. Descubre cómo estimularlas desde la infancia para potenciar sus habilidades.
¿Cómo afectan las redes sociales a los niños en los estudios?
Las redes sociales influyen significativamente en el rendimiento escolar de los niños. Si bien ofrecen oportunidades educativas, también presentan riesgos como distracciones y ansiedad. Descubre cómo afectan su aprendizaje y cómo encontrar un equilibrio saludable.
¿Deben los niños estudiar en Navidad?
Las vacaciones navideñas son ideales para desconectar, pero ¿deben los niños dedicar tiempo al aprendizaje? Encontrar un equilibrio entre descanso, diversión y repaso académico puede ser la clave para disfrutar y aprender durante este período especial.
¿Deben estudiar solos los niños o debemos apoyarles?
¿Deben estudiar solos los niños o necesitan apoyo constante? Encontrar el equilibrio adecuado es clave para fomentar su autonomía y garantizar un aprendizaje efectivo. Descubre cómo acompañarles sin sobreproteger y cuándo intervenir en su proceso educativo.
Técnicas mnemotécnicas para niños
Las técnicas mnemotécnicas para niños combinan creatividad y diversión para potenciar la memoria y el aprendizaje. Descubre alguna de estas técnicas y cómo llevarlas a la práctica.
Cómo empezar a crear rutinas de estudio con los niños de primaria
Crear rutinas de estudio en niños de primaria es clave para fomentar la organización y el éxito académico. Con un ambiente adecuado, horarios fijos y técnicas adaptadas a su edad, los pequeños desarrollarán habilidades que les beneficiarán toda la vida.
Qué es la memoria sensomotora en los niños y consejos para potenciarla
La memoria sensomotora permite a los niños aprender mediante la interacción entre sentidos y movimiento. Fomentarla mediante juegos, actividades al aire libre y experiencias sensoriales impulsa su desarrollo cognitivo y físico, formando una base sólida para futuras habilidades motoras y académicas.
Cómo aprender a estudiar en la infancia
Cómo aprender a estudiar siendo un niño. Durante las etapas de Primaria y Secundaria, los niños deben poner las bases para ir construyendo el aprendizaje de los contenidos del currículo.
Estudiar de memoria: consejos para que los niños aprendan a estudiar
Estudiar de memoria es una herramienta clave en el desarrollo cognitivo infantil. Aunque suele verse como repetitivo, comprender y organizar la información es esencial para retener conocimientos de forma duradera. Descubre consejos prácticos para enseñar a los niños a memorizar eficazmente.
Estrategias de aprendizaje para niños
Las estrategias de aprendizaje son esenciales para que los niños desarrollen hábitos efectivos desde temprana edad. Este artículo explora métodos prácticos, desde la gestión del tiempo hasta técnicas de estudio, que ayudarán a mejorar su rendimiento académico y autonomía.
Técnicas para que los niños estudien
Fomentar buenos hábitos de estudio en los niños es fundamental para su desarrollo académico y personal. Descubre técnicas prácticas, desde la organización del tiempo hasta métodos creativos, que ayudarán a motivarlos y mejorar su aprendizaje.
Cómo motivar a los niños en los estudios
Ayuda a tu hijo a concentrarse en hacer los deberes. Tucos para motivar a los niños para que estudien. Consejos para ayudar a tu hijo con los estudios.
¿Cuánto tiempo deben dedicar los niños a estudiar?
¿Cuánto tiempo deben dedicar los niños al estudio para aprovechar al máximo sus horas de aprendizaje sin caer en la sobrecarga? Este artículo explora recomendaciones clave según la edad y cómo equilibrar el estudio con otras actividades esenciales.
Cómo ayudar a los niños a aprender una poesía
Aprender poesías puede ser un desafío para los niños, pero con estrategias adecuadas, esta tarea se vuelve divertida y enriquecedora. Aquí encontrarás consejos prácticos para que comprendan, memoricen y disfruten recitar poemas, fomentando su creatividad y expresión.