PUBLICIDAD

Aprendizaje página 4

Los beneficios del baile y la danza para las niñas y niños

Los beneficios del baile y la danza para las niñas y niños

El baile y el ballet son ejercicios muy recomendables para los niños, ya sea de forma espontánea o como deporte. Bailar produce a los niños sensación de libertad, y les ayuda a mejorar su coordinación.

Leer más ›

La importancia del teatro en la educación de los niños

La importancia del teatro en la educación de los niños

Una de las actividades más enriquecedora para los niños y niñas es, sin duda, el teatro. Se puede ayudar en la perfección del lenguaje, en el fomento de hábitos, o para que los pequeños pierdan la vergüenza a la hora de actuar.

Leer más ›

La importancia de conocer el árbol genealógico para los niños

La importancia de conocer el árbol genealógico para los niños

Para los niños, conocer su árbol genealógico es una excelente manera de entender mejor a sus parientes e impulsar su crecimiento emocional.

Leer más ›

Los beneficios de la nieve para los niños

Los beneficios de la nieve para los niños

Desde el primer contacto, la nieve suele sorprender a los más pequeños: está fría, moja, es muy blanca... Pautas para hacerles descubrir el lado más divertido de la nieve y también el más pedagógico.

Leer más ›

Tareas de casa que los niños pueden hacer

Tareas de casa que los niños pueden hacer: cómo colaborar en el hogar por edades

Enseñar a los niños a cooperar en casa les enseña el valor de la colaboración y la ayuda, así como el del esfuerzo y la constancia. Para ayudarte, hemos reunido una lista de tareas de casa que los niños pueden hacer, son tareas apropiadas para niños desde 2 años hasta la adolescencia.

Leer más ›

TV5 Monde Plus

TV5MONDEplus, la plataforma de vídeo a demanda que ayuda a los niños a aprender francés

TV5 Monde estrena nueva plataforma: TV5MONDEplus un servicio de vídeos en streaming que está accesible en todo el mundo (excepto China, Estados Unidos y Países Bajos) con contenidos exclusivos en francés y subtitulados en cinco idiomas: español, francés, inglés, árabe y alemán.

Leer más ›

Entrevista a Javier Arroyo, cofundador de Smartick

Javier Arroyo, cofundador de Smartick: Consideramos esencial que el alumno aprenda a pensar y entienda por qué hace las cosas.

Aprender las matemáticas de forma divertida, es uno de los objetivos de Javier Arroyo, cofundador de Smartick, un método que permite adaptar los contenidos a las necesidades, capacidad y edad del niño.

Leer más ›

Cursos Montessori en casa

Aprende el método Montessori desde casa y ponlo en práctica con tus hijos

Cursos Montessori en casa impartidos por el IMI (International Montessori Institute)

Leer más ›

Cómo mejorar el aprendizaje en la infancia según la neurociencia

Cómo mejorar el aprendizaje en la infancia según la neurociencia

En este artículo se explica cómo la actividad física, la alimentación y el sueño mejoran las condiciones cerebrales para mejorar el aprendizaje de los niños y formar memorias robustas y duraderas, en definitiva, cómo mejorar el aprendizaje en la infancia según la neurociencia.

Leer más ›

educacion emocional

8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños

Las emociones constituyen uno de los pilares fundamentales del ser humano pues determinan el comportamiento y la capacidad de aprendizaje.

Leer más ›

Cómo ayudar a un niño zurdo a escribir

Cómo ayudar a un niño zurdo a escribir (soluciones para superar las dificultades)

Si para cualquier niño aprender a leer y escribir es todo un reto, para los niños zurdos la dificultad aumenta un poco más. Estos problemas pueden resolverse fácilmente con algunos trucos para ayudar a tu hijo zurdo a escribir, son soluciones para que pueda superar las dificultades de un mundo hecho para diestros.

Leer más ›

Niños zurdos, diestros y ambidextros

Niños zurdos, diestros y ambidextros: ¿de qué depende?

El niño no ejerce ningún control a la hora de elegir ser diestro o zurdo. Aunque no hay unanimidad sobre el momento preciso en el que el niño se convierte en zurdo o diestro, lo más aceptado es que la lateralización se produce entre los 3 y los 6 años.

Leer más ›

Educar a los niños en el cuidado del medio ambiente

Educar a los niños en el respeto por el medio ambiente

Educar a los niños en el respeto por el medio ambiente. Cómo educar a los niños en el valor del cuidado a la naturaleza. Enseñar la res­­­­pon­­sabilidad por la continuidad de las especies y por la conservación de la naturaleza.

Leer más ›

cómo enseñar al niño a montar en bici

Consejos útiles para que los niños aprendan a montar en bicicleta

Montar en bicicleta es uno de esos aprendizajes que se suelen realizar en la infancia y que aporta un sinfín de buenos ratos, bien solo, bien con amigos. Para que puedas enseñar a tu hijo a montar en bicicleta, toma nota de estos consejos útiles.

Leer más ›

Ventajas de los videojuegos para los niños

Qué aprenden los niños de los videojuegos (9 interesantes aprendizajes)

Los videojuegos no solo no tienen por qué ser perjudiciales, sino que pueden beneficiar al niño. Descubre cuáles son los 9 aprendizajes que los niños obtienen al jugar con videojuegos.

Leer más ›

aprender errores

Cómo enseñar a tus hijos a aprender de sus errores

Una de las maneras más interesantes de ayudar a nuestros hijos e hijas en su crecimiento y maduración consiste en permitir que comentan errores. Cuando les dejamos libertad para equivocarse, les damos también la posibilidad de aprende “lecciones de la vida” y guiarlos si es necesario en ese instante.

Leer más ›

Proverbios chinos para educar a tus hijos

Proverbios chinos para educar a tus hijos en valores

Si quieres conocer un poco más sobre estas reflexiones de la filosofía oriental, hemos reunido un listado de proverbios chinos para educar a tus hijos y enseñarles a ser mejores personas.

Leer más ›

Feliz Navidad en otros idiomas

Feliz Navidad en otros idiomas. Desea Feliz Navidad en 51 lenguas diferentes

Feliz Navidad es una frase muy recurrente durante las fiestas navideñas. Es un saludo amistoso para familiares y amigos a quienes deseamos unas felices fiestas. ¿Quieres saber cómo se dice Feliz Navidad en otros idiomas? Inglés, francés, italiano, alemán, sueco, hebreo, japonés, chino, etc.

Leer más ›

Preparar examenes niños

Los consejos que necesitas para preparar los exámenes

Con la llegada de los exámenes nuestros hijos aparecen también el estrés y la preocupación excesiva.

Leer más ›

Dibujar animales

Enseña a tus hijos a dibujar: mis primeros animales con trazos

Conociendo las etapas madurativas del dibujo infantil, compararemos el momento evolutivo en el que se encuentra un niño concreto y determinaremos si su desarrollo es precoz o tardío.

Leer más ›

Pautas Montessori

10 buenas prácticas del Método Montessori

Estamos seguro que has oído hablar del método Montessori y también puede que, sin haber leído las obras de esta famosísima médica y pedagoga, estés poniendo en práctica sus principios. Tal vez empezaste…

Leer más ›

Doctor Francisco Mora

Entrevista al Dr. Francisco Mora

Autor de más de una quincena de publicaciones, entre las que destaca Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama (Ed. Alianza), que marcó un precedente, acaba de presentar su nuevo trabajo Mitos y verdades del cerebro. Limpiar el mundo de falsedades y otras historias (Ed. Paidós), una obra reveladora para muchas personas interesadas por la educación.

Leer más ›

Cesar Bona

Entrevista a César Bona

Oriundo de Ainzón, una pequeña localidad al norte de Zaragoza, César Bona no solo cuenta con una quincena de años de experiencia como maestro en centros públicos, privados y concertados de Aragón, sino también con numerosos premios, varios libros publicados y el respaldo a su labor de personalidades tan prestigiosas como el de la naturalista Jane Goodall, por "estar abriendo nuevos horizontes a los niños".

Leer más ›

Método montesorri qué es

El método Montessori para padres novatos

Está de moda y se habla mucho del método Montessori pero no siempre se sabe lo que hay detrás de este nombre tan sonoro. Empezamos una pequeña guía para no iniciados.

Leer más ›

Smartick

Buenos hábitos con inteligencia emocional e inteligencia artificial

Llegaron las vacaciones y el cambio de rutinas, pero también la necesidad de mantener los mejores hábitos para no olvidar lo aprendido durante el curso. Con la inteligencia artificial, además, podremos estar seguros de que nuestros hijos repasan exactamente lo que necesitan.

Leer más ›

ninos ahorradores

Trucos para que los niños aprendan a ahorrar

El momento para comenzar a hablar sobre el dinero con los niños en el entorno de los 5 ó 6 años, cuando se van dando cuenta de que el dinero tiene una utilidad.

Leer más ›

Entrevista a Scientix

Entrevista a Daniel Aguirre-Molina

A partir de 2009 la Unión Europea empezó a desarrollar Scientix (Comunidad para la Educación de la Ciencia en Europa) con la finalidad de mejorar las prácticas en la enseñanza de la Ciencia; concretamente de las materias STEM.

Leer más ›

Entrevista a Pilar López García-Gallo

Entrevista a Pilar López García-Gallo

Perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1939, el actual Museo Nacional de Ciencias Naturales, además de ser uno de los museos de historia natural más antiguos del mundo, ya que se fundó en 1771, es también uno de los institutos de investigación científica más importantes del país en el ámbito de las ciencias naturales.

Leer más ›

Entrevista a Eva de Frutos

Entrevista a Ester de Frutos González

La respuesta correcta a esta pregunta es uno de los fundamentos de la política educativa del museo más emblemático de nuestro país y con más prestigio internacional. ¿Quieres conocerla? No te pierdas esta entrevista.

Leer más ›

En la escuela de la playa

En la escuela de la playa

El desarrollo y el enriquecimiento de las capacidades de los niños más pequeños son permanentes, sobre todo en un nuevo entorno como la playa. Las primeras vacaciones a orillas del mar son una ocasión para realizar descubrimientos sensoriales y adquirir nuevas habilidades.

Leer más ›

Página: 4 / 7 (191 Elementos)