XVIII Festival de Juegos de Vitoria-Gasteiz
Juegos y actividades para niños y mayores
Un festival al aire libre lleno de actividades, animaciones y, por supuesto, muchos juegos de todo tipo.
En su edición número XVIII cuenta con una novedosa propuesta denominada Kalejuega, que traerá variadas actividades vinculadas al juego, el deporte y el ocio saludable.
Juegos para todas las edades
En el Kalejuega, niños, niñas, jóvenes y mayores podrán enfrentarse a diferentes desafíos, repartidos en cinco puntos de la ciudad. Los desafíos están relacionados con el deporte, las energías renovables, el comercio justo, el reciclajeo el agua, entre otros aspectos.
Cómo participar
En primer lugar, hay que organizar un equipo de entre 2 y 5 personas de cualquier edad.
Artículo recomendado
Desde el 13 de junio, todas las personas interesadas en participar podrán recoger la primera pista para afrontar los cincos desafíos así como adquirir información al respecto en los centros cívicos (no es necesaria inscripción).
Cada equipo deberá descubrir las ubicaciones de los desafíos mediante las pistas disponibles en los boxes de mantenimiento.
Los participantes que logren solucionar todos los desafíos planteados entrarán en el sorteo de un viaje a Port Aventura y otras sorpresas.
Aparte del Kalejuega, habrá tres espacios para descansar y jugar, los boxes de mantenimiento:
Box de mantenimiento infantil
Plaza de la Provincia
Con talleres de maquillaje, un teatro de carnaval o con coches de todas las formas y colores.
Box de mantenimiento juvenil
Plaza de los Fueros
Un espacio dedicado a la aventura urbana y al deporte donde se podrá disputar un partido de voleibol, un campeonato de dianas, un combate de sumo o un increíble duelo de magos.
Box de mantenimiento familiar
Plaza de España
En el que se podrá realizar una parada con los pequeños de la casa y disfrutarde los juegos de mesa y de la construcción de un puzle gigante.
Recomendamos el Festival de Juegos porque...
Durante tres días inunda de diversión las calles y plazas de la ciudad con un solo objetivo: pasarlo bien.
Datos prácticos
Lugar
Plaza de la Provincia.
Plaza de los Fueros.
Plaza de España.
Fecha
Del 28 al 30 de junio de 2013.
Horarios
Viernes 28: De 16.30 a 22.00 h.
Sábado 29: De 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 22.00 h.
Domingo 30: De 11.00 a 15.00 h.
Precio
Todas las actividades del festival son gratuitas.
Edad
El festival está dirigido a personas de todas las edades y culturas.
Más información
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
www.vitoria-gasteiz.org
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Juegos tradicionales para los niños
Las normas de los juegos más conocidos entre los niños. Cómo jugar con los niños a los juegos tradicionales. El escondite, la comba, las carreras de sacos y otros...
Juego de las carreras de sacos. Normas para jugar a los sacos
El juego de las carreras de sacos para los niños, descubre cómo se juega. Las normas del juego de las carreras de sacos, un juego tradicional muy divertido y...
Juego de la Rayuela. Cómo jugar con los niños
Cómo jugar a la Rayuela con los niños, las normas de este juego tradicional. El juego de la rayuela, el avión, el truque o luche, un sencillo y divertido juego...
Beneficios para los niños de jugar con los padres
Un 70% de los padres españoles disponen de poco tiempo para jugar con sus hijos. El tiempo de los peques se distribuye de la siguiente manera, 33% con los...
Artium. Arte contemporáneo en Vitoria-Gasteiz
En la Colección Artium están representadas todas las técnicas utilizadas en la creación contemporánea y los creadores que han escrito y escriben la historia del...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!