Museo de la luz en Ciudad de México
Un museo para la diversión y el aprendizaje de las ciencias
Un museo donde se presentan las diferentes facetas del fenómeno de la luz, desde la óptica hasta su relación con otras áreas del conocimiento científico y el arte.
El Museo de la Luz ocupa el antiguo edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, construido por la Compañía de Jesús entre 1576 y 1603. Un edificio de gran riqueza artística e histórica. Inaugurado en 1996, este museo permite que sus visitantes, a través de divertidas experiencias, descubran cómo el hombre ha interactuado con la luz, ya sea natural o artificial, en el arte, en la ciencia y a lo largo de la historia.
Museo de la Luz de México
El museo cuenta con las siguientes secciones:
- Naturaleza de la Luz: explora los principales conceptos relacionados con la física de la luz.
- Un mundo de colores: se centra en la forma en que se produce todo el colorido que podemos observar a nuestro alrededor.
- La luz y la biosfera: en esta sección se muestra cómo la energía fluye de las plantas verdes a través las complejas redes alimenticias que conforman los ecosistemas.
- La visión: los visitantes podrán someterse a varias pruebas básicas de visión en el Gabinete del Optometrista.
- La luz de las estrellas: si se analizan las luces del firmamento, se puede saber de qué están hechos los astros, a qué distancia se encuentran, cuándo se formaron y a qué temperatura arden.
- La luz en las artes: sobre la forma en que la luz puede aprovecharse y manejarse para obtener efectos estéticos.
- La luz en el tiempo: propone un recorrido por la historia.
- La Luz en el atrio: en este espacio abierto, antesala del museo, se muestran algunos de los usos de la energía solar.
El Museo de la Luz es un lugar para la diversión y el aprendizaje de las ciencias. Posee un variado programa de talleres dirigidos a niños y familias, así como de exposiciones temporales, demostraciones y conferencias También cuenta con recorridos para ciegos y débiles visuales.
Recomendamos el Museo de la luz porque...
Porque este museo es un espacio interactivo en constante desarrollo. Ofrece siempre nuevas actividades y nuevos equipamientos que buscan dar una visión integral de la historia, el arte y la ciencia.
Datos prácticos
Dirección
Museo de La Luz
San Ildefonso 43
Centro Histórico.
C.P. 06020, México, D.F.
Tel: 57 02 41 29
Contacto
www.luz.unam.mx
museoluz@unam.mx
Horario
Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 h.
Sábados, domingos y días festivos: de 10.00 a 17.00 h.
Precio
Entrada general: 35 pesos.
Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente: 25 pesos.
Niños menores de 2 años: Gratis
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Parque temático infantil de Xcaret en Solidaridad
Parque temático para niños en México. Xcaret es un parque temático ecológico situado en la Riviera Maya. Actividades para niños en Quintana Roo. Viajes con niños...
Museo del escritor. ciudad de méxico
Museo de la caricatura. ciudad de méxico
Museo de arte carrillo gil. ciudad de méxico
Jardín Botánico Cosmovitral en Toluca para niños
Jardín botánico para niños. Parque natural con actividades para niños en Toluca. Actividades infantiles de naturaleza para los niños en México. Jardín Botánico de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!