Jugamos a los romanos. Ruta en familia en Toledo
Actividades culturales para niños en Carranque
El Imperio Romano invadió y extendió su cultura por gran parte de la geografía europea hace 2.000 años. Alcanzó tal poder, que su capital, Roma, extendió sus redes desde el sur del Mediterráneo hasta el Atlántico, las orillas del mar Caspio, el Mar Rojo e incluso el Golfo Pérsico. Su poder no tenía igual en la Edad Antigua y su huella permanece en nuestras costumbres, cultura y religión hasta la era actual.
España alberga unos de los yacimientos y restos del Imperio Romano mejores conservados en toda Europa. El Parque Arqueológico de Carranque, situado en la provincia de Toledo, cerca de la capital, es un buen ejemplo de este legado que queda en las tierras de la antigua Iberia. Niños y grandes pueden, de esta manera, deleitarse con este lugar, que fue una villa palacio romana y sumergirse en los pasadizos del tiempo para descubrir una época antigua llena de maravillas.
De la época romana, al arte del Greco y de Cervantes
En 1938, en un paraje natural de Carranque, junto al río Guadarrama, se encontraron los restos de lo que parecía una villa romana con sus cuidados mosaicos, una basílica paleocristiana y una fuente ornamental. Se descubría así uno de los conjuntos monumentales mejor conservados de la Hispania Romana del siglo IV. Los grandes y peques que se acerquen a contemplar este parque arqueológico podrán descubrir cómo vivían los nobles romanos de aquella época, cómo eran sus casas, su estilo de vida e incluso ¡aprender el arte de hacer mosaicos!
Artículo recomendado
La excursión por la historia de la península ibérica no termina con Carranque y las aventuras podrán continuar en los alrededores. Illescas es una buena opción y así se podrá visitar Santuario-Hospital de la Caridad donde se exponen obras del Greco y ver la la espectacular torre mudéjar de la Iglesia Parroquial de Santa María, denominada 'Giralda de la Sagra'. También se puede visitar Esquivias, donde nació Doña Catalina de Palacios, esposa de Cervantes y donde se casaron y vivieron juntos. Si quieres pasar un día en familia con los tuyos y que todos aprendan más sobre arte e historia de una manera práctica y amena, esta ruta en perfecta.
Datos prácticos
Lugar
Parque Arqueológico de Carranque (Toledo)
Pueblos a visitar
Illescas, Esquivias
Localización
GPS 40º10’ N 3º57’ O
Alojamiento y gastronomía
www.turismocastillalamancha.com
Información
Parque Arqueológico de Carranque
Ctra. Carranque-Madrid, Km. 34
45216-Carranque (Toledo)
Tlf.: 925 592 014
pacarranque@jccm.es
www.turismocarranque.es
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Ruta de los Lagos para familias en Asturias
Ruta alrededor de los Lagos de Covadonga en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Ruta de La nutria para familias en Lleida
Ruta entre Palanca de la Molina y el Planell de Aigüestortes en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant.
El camín encantáu. Ruta para niños en Llanes (Asturias)
Ruta por el valle de Ardisana que comienza en la localidad de La Venta (a 13 km de Llanes) y finaliza en Ricaliente.
Bandolero por un día. Ruta en familia en Albacete
Ruta en familia 'Bandolero por un día', por la Cueva de los Chorros en Riópar (Albacete) en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Actividades...
1, 2, 3... al escondite inglés. Ruta en familia en Guadalajara
En la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, se encuentra el paraje natural llamado Hayedo de Tejera Negra, en el valle que dibujan los ríos Lillas y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!