Educación página 27

Leer en familia

El placer de leer en familia

Lograr que la afición por la lectura arraigue de forma duradera en la vida de un/a niño/a es una tarea delicada en la que la familia tiene un papel decisivo. Contarles cuentos, leer con ellos, ir a la biblioteca o visitar librerías son actividades que pueden favorecer ese objetivo.

Leer más ›

Vendimia en familia

Una experiencia para vivir con nuestros hijos: la vendimia

Os dejamos una bonita propuesta para trabajar y vivir con los más pequeños en esta época del año… ¡¡Podéis aprovechar estas líneas a tope!!

Leer más ›

Revistas infantiles

Cómo ayudan las revistas a que le guste la lectura

Una revista infantil atrae irremediablemente al niño porque le resulta próxima y le permite ver y leer, aquí y allá. A veces, las imágenes le sorprenden tanto que le inducen a leer unas cuantas líneas.

Leer más ›

Revista popi semptiembre

Revista Popi (septiembre 2018)

Popi es una revista para niños y niñas de 1 a 3 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.

Leer más ›

Disciplina positiva ninos

13 formas de aplicar la disciplina positiva con tus hijos

Actualmente estamos ante una cultura de cierta protección a veces demasiado elevada (recordemos el famoso apelativo “padres helicóptero) y también de culto al niño.

Leer más ›

Reportero septiembre

Revista Reportero Doc (septiembre 2018)

Reportero Doc es una revista para niños a partir de 9 años. Aquí te ofrecemos una mini-selección de los contenidos de este mes.

Leer más ›

Lectura preadolescente

La conquista de la lectura: de 10 a 12 años

Aún son niños, pero se asoman a la adolescencia. Se reafirman sus gustos en el ámbito de la lectura. Precisamente, tienen opciones muy variadas y una gran oferta.

Leer más ›

Niños leer solos

Cuando los niños empiezan a leer solos: lectura de 7 a 9 años

El gran viaje de la lectura aut.noma ha comenzado. A los 7 años, los niños ya leen, pero les hace falta tiempo para saber realmente 'utilizar' los textos escritos.

Leer más ›

Rutina niños

Cómo recuperar las rutinas de sueño y comida tras las vacaciones

Cuando llega septiembre, necesitamos adaptarnos y recuperar el ritmo de un horario menos flexible durante una semana antes por lo menos…

Leer más ›

Lectura bebés

Leer antes de saber leer: de 1 a 3 años

A un niño que empieza a dar los primeros pasos por la vida, se le puede ayudar también a dar sus primeros pasos por la lectura ofreciéndole libros para que los mire, los toque, los chupe, los huela…, y leyéndole cuentos llenos de imágenes que le hablan con vuestra voz.

Leer más ›

Ayuda fomento lectura

¿Quién puede ayudarnos a fomentar su placer por la lectura?

Como hemos visto, acompañar a los niños en general, y en la lectura en particular, puede llevarnos unos cuantos años. No sabemos exactamente cuál va a ser el resultado, pero lo hacemos lo mejor que podemos, ¡con la lectura y con todo lo demás! Si miramos a nuestro alrededor, veremos que, afortunadamente, no estamos solos...

Leer más ›

Beneficios viajar

¿Por qué es tan importante para los niños viajar?

En la etapa estival viajamos continuamente. Podemos aprovechar los trayectos para charlar sobre su importancia… ¿Por qué es tan importante viajar? Porque descubrimos lugares interesantes, porque aprendemos cosas nuevas, porque nos divertimos, ¿por qué más cosas…?

Leer más ›

Lectura adolescente

¿Cómo se comportan los adolescentes ante la lectura?

Hay que desprenderse de la infancia y proyectar un futuro al mismo tiempo deseable e inquietante. En muchas ocasiones, la literatura ayuda a poner palabras a todo esto, incluso si buen número de niños lectores se convierten, ante nuestros decepcionados ojos, en adolescentes poco lectores…

Leer más ›

Niños y niñas lectura

¿Los niños y las niñas son iguales ante la lectura?

Se ha convertido en la cantinela de moda: los niños leen menos que las niñas; y los hombres, menos que las mujeres; hay más no-lectores que no-lectoras; es más difícil conseguir que lea un niño que una niña… Y las estadísticas lo corroboran.

Leer más ›

Pareja vacaciones

Consejos infalibles para cuidar tu relación de pareja en vacaciones

Los meses de verano suponen para los padres e hijos una oportunidad de estar juntos mucho más tiempo cada día (y puede que a todas horas todos los días) por lo que es aconsejable desde un primer momento la planificación de las actividades con el fin de llevar una convivencia feliz… y en algunos casos “de sobrevivir”.

Leer más ›

Televisión y lectura

La televisión, internet, los videojuegos, ¿enemigos de la lectura?

Las fuentes de estímulo cultural se han multiplicado por cien en menos de medio siglo, pero los días siguen teniendo veinticuatro horas; y las semanas, siete días. En resumen, hay que organizarse. Y ahí es donde el papel de los padres se complica.

Leer más ›

Reportero verano 2018

Revista Reportero Doc (julio-agosto 2018)

Reportero Doc es una revista para niños a partir de 9 años. Aquí te ofrecemos una mini-selección de los contenidos de este mes.

Leer más ›

Vigilar lecturas

¿Hay que 'vigilar' las lecturas de los niños?

Todos los autores de literatura infantil y juvenil han elegido deliberadamente dirigirse a ellos, a ese público concreto, y acatan un principio poderoso y no negociable: no transmitir desesperanza.

Leer más ›

Cuidados niños playa

Cuidados imprescindibles de los niños en la playa

¡Atención!, para poder disfrutar tendremos que tomar conciencia de que los niños necesitan una serie de cuidados y precauciones especiales.

Leer más ›

Revista leoleo verano

Revista Leoleo (julio-agosto 2018)

Resumen de contenidos del número de verano de la revista Leoleo, para que los niños y niñas a partir de 7 años descubran el placer de leer.

Leer más ›

Smartick

Buenos hábitos con inteligencia emocional e inteligencia artificial

Llegaron las vacaciones y el cambio de rutinas, pero también la necesidad de mantener los mejores hábitos para no olvidar lo aprendido durante el curso. Con la inteligencia artificial, además, podremos estar seguros de que nuestros hijos repasan exactamente lo que necesitan.

Leer más ›

Leer 8 años

¿Qué pasa si no domina la lectura a los 8 años?

Una vez superada esta etapa de los aprendizajes fundamentales, podemos encontrarnos con un niño que va bien en el colegio pero que se resiste con todas sus fuerzas a leer. ¿Está todo perdido?

Leer más ›

Lecturas jovenes

¿Qué tipo de libros deben leer los jóvenes?

Cuando era pequeña, en nuestra pandilla, pasó de mano en mano un libro que contaba la historia de un chico de ciudad, paliducho y enfermizo, a quien enviaron a recuperarse al campo. Desde el mayor al benjamín, todos nosotros, niños bien sanos, lloramos a lágrima viva con este melodrama cuando nos llegó el turno de leerlo.

Leer más ›

Leer juntos

La importancia de la relación de los padres con la lectura

Se dice con frecuencia que los niños no leen tanto como antes, que no leen, o que, al menos, no leen todo lo que deber.an. De acuerdo. Pero ¿no se educa también con el ejemplo?

Leer más ›

Leer solos

¿Está preparado para leer solo?

La lectura en la primera infancia se disfruta a través de la voz de los padres y los abuelos, a menudo, antes de dormir. O en un círculo silencioso de personitas inmóviles alrededor de la voz de un profesor o una profesora de Educación Infantil.

Leer más ›

Caracola verano 18

Revista Caracola (julio-agosto 2018)

Caracola es una revista para niños y niñas de 4 a 6 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.

Leer más ›

Niños aburridos

Consejos para que los niños no se aburran en verano

Algunos niños saben distraerse por sí mismos, otros se aburren... Podemos ofrecerles alternativas saludables y educativas, ayudarles a encontrar por sí mismos los recursos para pasar un buen rato evitando largos periodos frente a una pantalla jugando con videojuegos, una de las soluciones más frecuentes que encuentran los niños para pasar el tiempo durante las vacaciones…

Leer más ›

Lecturas infantiles

¿Sabías que tus hijos leen más de lo que crees?

Contabilizar todas las lecturas "fuera de programa" reduce también la lista de niños "culpables" de no leer. Y dar valor a esas lecturas consideradas de segunda categoría es el mejor servicio que podemos prestar a todos esos «no lectores» que, en realidad, sí lo son.

Leer más ›

Revista popi verano

Revista Popi (julio-agosto)

Popi es una revista para niños y niñas de 1 a 3 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.

Leer más ›

Entrevista Elisa yuste

Entrevista a Elisa Yuste

Elisa Yuste es coautora del Focus y de algunos de sus capítulos, se pretende analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el sector cultural y ver cómo estas influyen en el mundo de la literatura y la cultura escrita, en la lectura y los lectores.

Leer más ›

Página: 27 / 40 (1,185 Elementos)