16 cuentos de hadas para leer con tus hijos
Relatos de magia y fantasía para estimular su imaginación
Publicado por Alba Caraballo, editora de Conmishijos.com
Creado: 1 de junio de 2023 16:06 | Modificado: 17 de junio de 2025 13:45
¿Quieres compartir historias mágicas con tus hijos? Te proponemos 16 cuentos de hadas clásicos y entrañables para fomentar la lectura, la imaginación y los valores. Desde Rapunzel hasta Peter Pan, descubre relatos que han fascinado a generaciones.
Índice
1. Por qué leer cuentos de hadas con los niños2. Beneficios de leer cuentos de hadas con los niños
3. Preguntas frecuentes
Por qué leer cuentos de hadas con los niños
Los cuentos de hadas son buenas herramientas para ayudar a los niños a comprender el mundo desde la fantasía, desarrollar su imaginacióny enfrentarse simbólicamente a sus miedos y emociones.
Brujas, varitas mágicas, animales que hablan y finales felices forman parte de ese universo fantástico donde todo es posible y en el que los niños se sienten libres de explorar sus sueños... y también sus inseguridades.
El mundo de las hadas, la magia y la fantasía tiene un gran poder sobre los niños ya que hace volar su imaginación. Es por ello que a los niños les encantan las historias en las que hay brujas, varitas mágicas, hadas buenas y malas, gnomos, princesas, príncipes, animales que hablan y sucesos que son imposibles.
Durante cientos de años, todos estos seres mágicos se han colado en los relatos que se transmitían oralmente, que después se recogieron en papel y que hoy incluso se pueden leer virtualmente. Este es el caso de estos 16 cuentos de hadas para leer con tus hijos. Es una estupenda oportunidad para dejar volar la imaginación.
1. La leyenda del duende y la olla de oro
Un cuento irlandés que habla de los misteriosos Leprechaun y su famosa olla de oro escondida al final del arco iris. Ideal para introducir el folclore y el sentido del humor.
Según cuenta la leyenda, los duendecillos irlandeses, conocidos como Leprechaun con capaces de encontrar monedas de oro enterradas en la tierra y las almacenan todas en una olla que está escondida en un lugar incierto. De hecho, estos duendes son famosos por esconder su olla de oro al final del arco iris. Algunos creen que los duendes necesitan el oro como un medio para engañar a los humanos y, dada la propensión de los duendes al engaño, esto es completamente posible. Esta es su historia:
Un hombrecillo de unos dos pies de altura estaba tumbado fuera de su tienda bajo un gran árbol junto a un arroyo. Era fácilmente encontrarlo por el ruido que hacía su martillo:
- Tap, tap, tap...
Sigue leyendo el cuento de hadas del duende y la olla de oro
2. Cuento corto: Alicia en el País de las Maravillas
Un clásico que estimula la imaginación a través de mundos imposibles y personajes únicos. Perfecto para hablar sobre la curiosidad, el cambio y la identidad.
A la orilla del río, Alicia y su gatita Dinah escuchan la historia que Ana leía.
- ¿Queda mucho para el final?, - preguntó Alicia a su hermana mayor. - Me estoy quedando dormida.
Apenas entornó los ojos, vio pasar corriendo a un conejo blanco con bombachos negros, chaleco amarillo, pajarita verde y levita roja.
- ¿Adónde vas con tanta prisa?, dijo atónica.
- ¡Llego tarde!, ¡Llego tarde! La reina me cortará la cabeza, respondió el conejo mirando su reloj.
Intrigada por la escena que había presenciado, le siguió hasta su madriguera en el tronco de un árbol. Pero, cuando se asomó al interior... ¡Oh cielos! Inició una larguísima caída. Cuando aterrizó, vio pasar al Conejo Blanco quien se metió por un pasadizo.
Sigue leyendo el cuento de Alicia en el País de las Maravillas
3. Cuento infantil de los hermanos Grimm: El zapatero y los duendes
Este cuento de los hermanos Grimm enseña a valorar la ayuda desinteresada y el trabajo bien hecho. Una historia entrañable sobre gratitud y magia cotidiana.
Érase una vez un zapatero que era tan pobre que no le quedaba cuero más que para un par de zapatos. Aquella noche, comenzó a cortar el cuerpo para confeccionar los zapatos para poder terminarlos a la mañana siguiente y se acostó pensando qué sería de él después de aquellos últimos zapatos.
A la mañana siguiente se llevó una increíble sorpresa, cuando se sentó a trabaja vio que los dos zapatos estaban completamente terminados en su mesa. Estaba tan asombrado que no sabía qué decir. Tomó los zapatos en sus manos para observarlos más de cerca, y estaban tan bien hechos que no había una mala puntada en ellos, como si fueran una obra maestra.
Sigue leyendo el cuento de El zapatero y los duendes
4. Rapunzel, cuento sobre una princesa y una bruja
Una joven encerrada en una torre, una bruja y un destino que cambia con la llegada del amor. Un cuento para hablar de la libertad, la esperanza y el valor.
Habia una vez una pareja que hacía mucho tiempo deseaba tener un bebé.
Un día, la mujer sintió que su deseo ¡por fin! se iba a realizar. Su casa tenía una pequeña ventana en la parte de atrás, desde donde se podía ver un jardín lleno de flores hermosas y de toda clase de plantas. Estaba rodeado todo ello por una muralla muy alta y nadie se atrevía a entrar porque allí vivía una malvada bruja.
Un día, mirando hacia el jardín, la mujer se fijó en un árbol cargadito de espléndidas manzanas que se veían tan frescas que ansiaba comerlas. Su deseo crecía día a día y como pensaba que nunca podría comerlas, comenzó a debilitarse, a perder peso y se puso enferma.
Sigue leyendo el cuento de hadas de Rapunzel
5. Cuentos infantiles con valores: Las zapatillas rojas
Una historia con valores sobre la humildad y el agradecimiento. Ideal para enseñar a los niños a no dejarse llevar por la vanidad o la codicia.
Érase una vez una niña llamada Karen, era bonita, dulce y delicada pero también era terriblemente pobre. Era tan pobre que los únicos zapatos que poseía eran unos de invierno, ásperos y de madera que hacían mucho daño a sus pequeños pies. Sin embargo, la alternativa era peor, suponía ir descalza.
Un buen día, la mujer del zapatero se compadeció de ella y elaboró unos zapatos con restos de retales que había en la zapatería, eso sí, intentó que todos fueran del mismo color, el rojo. Cuando los hubo terminado, fue contenta a entregar a Karen sus zapatitos rojos pero, lejos de ser un día feliz para la niña, fue el día más triste de su vida, porque se celebraba el funeral de la madre de Karen.
Sigue leyendo el cuento de hadas Las zapatillas rojas
6. Peter Pan, un clásico cuento de hadas
Un niño que se niega a crecer, hadas, piratas y vuelos mágicos. Este cuento invita a reflexionar sobre la infancia, la responsabilidad y la importancia de soñar.
En una preciosa casa en las afueras de la ciudad de Londres, vivían tres hermanos: Wendy, Juan y Miguel. A Wendy, la mayor, le encantaba contar historias a sus hermanitos. Casi siempre sus historias eran sobre las aventuras de Peter Pan, un viejo amigo que de vez en cuando la visitaba y charlaba con ella. Una noche, cuando estaban a punto de acostarse todos, una preciosa lucecita entró por la ventana en la habitación de los niños. Los niños se despertaron contentos y dando saltos de alegría, y gritaron:
- ¡¡Es Peter Pan y Campanilla!!
Después de los alegres y afectuosos saludos, Campanilla echó polvitos mágicos en los tres hermanos y ellos empezaron a volar mientras Peter Pan les decía:
- ¡Nos vamos al País de Nunca Jamás!
Sigue leyendo el cuento de Peter Pan
7. Merlín el Mago, cuentos clásicos para niños
Relato de sabiduría y poder mágico. Merlín acompaña al joven Arturo en su formación como futuro rey. Perfecto para introducir valores como el conocimiento, el liderazgo y la justicia.
Hace muchos años, cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Uther.
La madre del niño murió al poco de nacer éste, y el padre se lo entregó al mago Merlín con el fin de que lo educara.
El mago Merlín decidió llevar al pequeño al castillo de un noble, quien, además, tenía un hijo de corta edad llamado Kay. Para garantizar la seguridad del príncipe Arturo, Merlín no descubrió sus orígenes.
Cada día Merlín explicaba al pequeño Arturo todas las ciencias conocidas y, como era mago, incluso le enseñaba algunas cosas de las ciencias del futuro y ciertas fórmulas mágicas.
Sigue leyendo el cuento del Mago Merlín
8. Cuentos tradicionales para niños: Rumpelstiltskin
Una joven atrapada por una promesa imposible y un misterioso ser que puede ayudarla... pero a cambio de un alto precio. Una historia para hablar de las decisiones y sus consecuencias.
Había una vez un molinero pobre que tenía una hija muy hermosa.
Un día sucedió que tenía que ir a hablar con el rey, y para parecer más importante le dijo:
- Tengo una hija que puede hilar la paja y convertirla en oro.
- Esa es una habilidad que me complace, -le dijo el rey al molinero- si tu hija es tan lista como dices, tráela mañana a mi palacio y lo comprobaremos.
Cuando trajeron a la muchacha, el rey la llevó a una habitación llena de paja, le dio una rueca y una bobina y dijo:
- Ponte a trabajar, y si mañana por la mañana no has convertido toda esta paja en oro durante la noche, morirás.
Entonces él mismo cerró la puerta con llave, y la dejó sola. La hija del molinero se sentó sin poder hacer nada por salvar su vida. No tenía ni idea de cómo hilar la paja y convertirla en oro, y se asustaba cada vez más, hasta que por fin comenzó a llorar.
Sigue leyendo el cuento de Rumpelstiltskin
9. Las hadas, cuentos para niños
Dos hermanas muy diferentes y una lección de vida: la amabilidad y la bondad tienen recompensa. Ideal para trabajar valores como el respeto y la empatía.
Érase una vez una viuda que tenía dos hijas. La mayor asemejaba a la madre en todo, tanto físicamente como en el carácter, quien veía a la madre veía a la hija. Las dos eran sumamente antipáticas y llenas de soberbia, a tal punto que nadie quería estar cerca de ellas, ni vivir junto a ellas.
La más joven por el contrario, tenía una dulzura increíble, y por la bondad del corazón, era el retrato de su padre y tenía una belleza incomparable que era difícil encontrar otra joven tan bella como ella.
Sigue leyendo el cuento Las hadas
10. Jack y las habichuelas mágicas, cuentos de hadas
Unas habichuelas que crecen hasta el cielo, un gigante y un niño valiente. Este cuento enseña a los niños a no conformarse y a enfrentarse a sus miedos.
Jack vivía con su madre, que era viuda, en una cabaña del bosque. Como con el tiempo fue empeorando la situación familiar, la madre determinó mandar a Periquín a la ciudad, para que allí intentase vender la única vaca que poseían.
El niño se puso en camino, llevando atado con una cuerda al animal, y se encontró con un hombre que llevaba un saquito de habichuelas.
-Son maravillosas -explicó aquel hombre-. Si te gustan, te las daré a cambio de la vaca.
Así lo hizo Jack, y volvió muy contento a su casa. Pero la viuda, disgustada al ver la necedad del muchacho, cogió las habichuelas y las arrojó a la calle.
Después se puso a llorar. Cuando se levantó Jack al día siguiente, fue grande su sorpresa al ver que las habichuelas habían crecido tanto durante la noche, que las ramas se perdían de vista.
Sigue leyendo el cuento de Las habichuelas mágicas
11. La sirenita, cuentos de hadas tradicionales
Una joven que sueña con otro mundo y está dispuesta a sacrificarlo todo por amor. Cuento que permite hablar de los sueños, los sacrificios y la identidad.
Rey del Mar, un viejo y sabio tritón que tenía una abundante barba blanca. Vivía en esta espléndida mansión de coral multicolor y de conchas preciosas, junto a sus hijas, cinco bellísimas sirenas...
La Sirenita, la más joven, además de ser la más bella poseía una voz maravillosa; cuando cantaba acompañándose con el arpa, los peces acudían de todas partes para escucharla, las conchas se abrían, mostrando sus perlas, y las medusas al oírla dejaban de flotar.
La pequeña sirena casi siempre estaba cantando, y cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz del sol, que a duras penas se filtraba a través de las aguas profundas.
Sigue leyendo el cuento de la sirenita
12. La Cenicienta, cuentos de hadas y fantasía para niños
Una historia sobre la bondad que triunfa sobre la injusticia. Ideal para enseñar perseverancia, esperanza y cómo los sueños pueden hacerse realidad.
Había una vez una bella joven que, después de quedarse huérfana de padre y madre, tuvo que vivir con su madrastra y las dos hijas que tenía esta.
Las tres mujeres eran tan malas y tan egoístas que se quedaban cada día más feas.
La bella joven era explotada por ellas. Era ella quien hacía todo el trabajo más duro de la casa. Además de cocinar, fregar, etc, ella también tenía que cortar leña y encender la chimenea.
Así sus vestidos estaban siempre manchados de ceniza, por lo que todos la llamaban Cenicienta.
Un día se oía por todas partes de la ciudad que el príncipe de aquel país había regresado. El rey, muy contento, iba a dar una gran fiesta a la que iba a invitar a todas las jóvenes del reino, con la esperanza de que el príncipe encontrara en una de ellas, la esposa que deseaba.
Sigue leyendo el cuento de La Cenicienta
13. La bella durmiente, cuentos clásicos
Un cuento que habla del tiempo, los destinos escritos y el poder del amor. Perfecto para trabajar la paciencia y el valor simbólico de los cambios.
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña...
Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino pero, desgraciadamente, se olvidaron de invitar a la más malvada. Aunque no haya sido invitada, la hada maligna se presentó al castillo y, al pasar delante de la cuna de la pequeña, le puso un maleficio diciendo:
- " Al cumplir los dieciséis años te pincharás con un huso y morirás"-.
Al oír eso, un hada buena que estaba cerca, pronunció un encantamiento a fin de mitigar la terrible condena:
- "Al pincharse en vez de morir, la muchacha permanerá dormida durante cien años y solo el beso de un buen príncipe la despertará-."
Sigue leyendo el cuento de La bella durmiente
14. Cuentos de hadas para niños: El mago de hoz
Dorita emprende un viaje lleno de pruebas para regresar a casa. Relato que explora el crecimiento personal, la amistad y la búsqueda interior.
Dorita era una niña que vivía en una granja de Kansas con sus tíos y su perro Totó.
Un día, mientras la niña jugaba con su perro por los alrededores de la casa, nadie se dio cuenta de que se acercaba un tornado. Cuando Dorita lo vio, intentó correr en dirección a la casa, pero su tentativa de huida fue en vano. La niña tropezó, se cayó, y acabó siendo llevaba, junto con su perro, por el tornado.Los tíos vieron desaparecer en cielo a Dorita y a Totó, sin que pudiesen hacer nada para evitarlo.
Dorita y su perro viajaron a través del tornado y aterrizaron en un lugar totalmente desconocido para ellos. Allí, encontraron unos extraños personajes y un hada que, respondiendo al deseo de Dorita de encontrar el camino de vuelta a su casa, les aconsejaron a que fueran visitar al mago de Oz. Les indicaron el camino de baldosas amarillas, y Dorita y Totó lo siguieron.
Sigue leyendo el cuento del Mago de Oz
15. Aladino y la lámpara mágica, cuentos de fantasía
Un cuento oriental con lámparas, genios y deseos. Ideal para reflexionar sobre la honestidad, la ambición y el poder de las decisiones correctas.
Erase una vez una viuda que vivía con su hijo, Aladino.
Un día, un misterioso extranjero ofreció al muchacho una moneda de plata a cambio de un pequeño favor y como eran muy pobres aceptó.
-¿Qué tengo que hacer? -preguntó.
-Sígueme - respondió el misterioso extranjero.
El extranjero y Aladino se alejaron de la aldea en dirección al bosque, donde este ultimo iba con frecuencia a jugar. Poco tiempo después se detuvieron delante de una estrecha entrada que conducía a una cueva que Aladino nunca antes había visto.
Sigue leyendo el cuento de Aladino y la lámpara mágica
16. Blancanieves, cuentos de hadas
Una joven perseguida por la envidia y salvada por la solidaridad. Historia perfecta para hablar sobre la belleza interior, la valentía y la ayuda mutua.
Hace mucho tiempo vivía una hermosa reina. Un día cuando estaba cosiendo junto a la ventana, se picó un dedo con la aguja y una gota de sangre cayo sobre la nieve.
La gota roja se veía tan hermosa sobre la nieve blanca que la reina se dijo: "Cómo quisiera tener una hija con la piel blanca como la nieve, los labios rojos como la sangre y el cabello negro como el ébano".
Poco tiempo después su deseo se hizo realidad y tuvo una niña que tenía la piel blanca como la nieve, los labios rojos como la sangre y el cabello negro como el ébano. Entonces la reina le dio el nombre de Blanca Nieves.
Desafortunadamente la reina murió cuando la niña aun era muy pequeña y al poco tiempo, el rey contrajo matrimonio nuevamente. La nueva reina, que era egoísta y tenía muy mal genio, no permitía que nadie fuera más hermosa que ella.
Sigue leyendo el cuento de Blancanieves
Beneficios de leer cuentos de hadas con los niños
Desarrollan la imaginación y la creatividad
Fortalecen el vínculo familiar a través de la lectura compartida
Ayudan a comprender emociones y conflictos internos
Transfieren valores universales de forma simbólica
Fomentan el amor por la lectura desde edades tempranas
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se pueden leer cuentos de hadas?
Desde los 3 años, adaptando el lenguaje y la extensión. A partir de los 6-7 pueden leerse completos.
¿Son apropiados los cuentos clásicos aunque tengan momentos "oscuros"?
Sí, siempre que se acompañen de una explicación adecuada. Los cuentos ayudan a elaborar emociones complejas de forma simbólica.
¿Cómo elegir qué cuento leer?
Puedes guiarte por la edad, los intereses del niño (magia, animales, aventuras) y el valor que quieras trabajar.

Artículos relacionados
El rey Midas. Cuento infantil para educar en valores
Cuentos para que los niños aprendan valores. Cuentos para leer con los niños. Cuentos con valores para niños. Cuentos tradicionales para motivar la lectura...
Ricitos de oro, cuento infantil para que los niños lean
Ricitos de oro, cuento infantil para que los niños lean. Cuentos originales para leer en familia antes de ir a dormir. Cuentos con moraleja para que los niños...
El bosque encantado. Cuentos cortos para niños
Cuento El bosque encantado, un relato para leer con los niños. Leer en voz alta a los niños es ventajoso ya que estimula el aprendizaje de la lectura. Un cuento...
Cuentos populares de los indios nativos americanos
Te invitamos a leer estos cuentos populares de los indios nativos americanos. Son historias que se contaban al calor del fuego y que fueron transmitidas de...
Bellos cuentos del mundo para niños
En conmishijos.com hemos recopilado una serie de cuentos del mundo para niños. Son relatos recogidos de distintas esquinas del planeta, de Noruega a Japón, de...
La historia del conejo de Pascua. Tierno cuento para niños
¿Quién es el conejo de Pascua?, ¿de dónde viene y por qué prepara huevos de chocolate para los niños? En esta versión de la historia del conejo de Pascua de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!