Esclerosis múltiple y embarazo
Esclerosis múltiple y embarazo
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal).
Afecta más a las mujeres que a los hombres. Por lo general, el trastorno comienza entre los 20 y los 40 años, pero puede aparecer a cualquier edad. La esclerosis múltiple cursa en brotes, es decir, alterna periodos de recaída y periodos de remisión.
Los síntomas más frecuentes son: fatiga, trastornos visuales (visión borrosa y disminución de la agudeza visual), problemas de equilibrio y coordinación, alteraciones de la sensibilidad (hormigueo y debilidad muscular).
Los objetivos del tratamiento son controlar los síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad. El embarazo no empeora el curso de la esclerosis múltiple. Puede aumentar algunos de los síntomas existentes como fatiga, incremento de la frecuencia miccional, estreñimiento pues la gestación ya de por sí puede producir dichas manifestaciones.
De hecho, el embarazo parece tener un efecto protector sobre la enfermedad. Durante la gestación, la mujer con esclerosis múltiple tiende a experimentar menos brotes.
Los primeros meses después del parto podría existir un aumento del riesgo de aparición de brotes. En dicho caso, un adecuado soporte familiar será fundamental para llevar a cabo los cuidados del bebé. Si padeces esclerosis múltiple y te quedas embarazada, los profesionales sanitarios te orientarán sobre las medidas a adoptar en cada momento.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!