La cafeína durante el embarazo
¿Es bueno tomar café estando embarazada?
Durante el embarazo puedes seguir disfrutando del café y bebidas con cafeína pero con moderación.
La mayoría de los investigadores están de acuerdo en que cantidades moderadas de cafeína (menos de 300 mg. por día), no son dañinas para el bebé, a pesar de que traspasan la barrera placentaria. No se puede demostrar que el consumo de cafeína en pequeñas cantidades tenga un efecto negativo en el embarazo, ni tampoco en el desarrollo del bebé.
Sin embargo hay que tener en cuenta que la cafeína no solo se encuentra en el café, también está presente en muchos refrescos, en algunas infusiones o chocolates y en algunos medicamentos. Es posible que más del 90% de las mujeres embarazadas consumen cafeína a través de la alimentación o de alguna medicina.
Cuánta cafeína tomar estando embarazada
Una mujer embarazada puede consumir hasta 300 mg. de cafeína al día, lo que correspondería a 3 tazas de café soluble o 2 de café puro, o a 5 tazas de té, o a 5 latas de refresco, o 400 gr. de chocolate.
Una taza de café con leche puede contener entre 40 y 150 mg. de cafeína dependiendo del tipo de café que uses, cómo lo prepares y del tamaño de la taza. Un café sólo, como el que sirven en bares y restaurantes, contiene alrededor de 100 mg. de cafeína.
Hay que tener en cuenta que el organismo de una mujer embarazada tarda hasta 18 horas en eliminar los efectos de cafeína en su cuerpo, más del doble que un mujer no gestante, lo que quiere decir que su cuerpo retiene más cafeína que el de otras personas. También estimula la liberación de ácido en el estómago, provocando molestias estomacales. Y tiene un efecto diurético, provocando que orines más a menudo y que sea más fácil deshidratarse. Y no tiene ningún valor nutricional, por lo que parece sensato disminuir el consumo de cafeína,
En grandes cantidades, está comprobado de que la cafeína cruza la barrera placentaria e interfiere en el crecimiento y desarrollo de las células del feto, pudiendo alterar su aportación de oxígeno y el flujo de la sangre y aumentar el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y bebés con bajo peso.
Si reduces el consumo de cafeína, te sentirás mejor. Es un estimulante, que acelera el ritmo cardiaco y puede causar insomnio o nerviosismo. No obstante muchas mujeres refieren necesitar un café en el desayuno para comenzar a realizar su rutina diaria.
Ana Tejeda. Matrona
Artículos relacionados
Cuidados de belleza en el embarazo
Para evitar una apariencia descuidada y sacar el máximo partido al embarazo, te contamos unos cuantos secretos para lucir espectacular. Toma nota de estos...
Medicamentos durante el embarazo: riesgos y consecuencias
Si tienes alguna duda sobre el consumo de algún medicamento durante el embarazo, antes de hacerlo lo mejor es que lo consultes siempre al médico, obstetra o...
He sufrido una caída en el embarazo, ¿debo preocuparme?
¿Acabas de tropezar y caer sobre tu barriga?, ¿piensas que puedes haber causado algún daño al bebé? Es normal preocuparse si has sufrido una caída en el embarazo.
Amniocentesis y Triple Screening: lo que debes saber
Amniocentesis: lo que debes saber. Pruebas médicas en el embarazo. Desarrollo del feto. Control médico del desarrollo del embarazo. Análisis en el embarazo. Salud...
Claves para comer bien en el trabajo durante el embarazo
Para comer bien en el trabajo durante el embarazo la teoría está clara, pero la práctica es otra cosa, sobre todo cuando nos encontramos con obstáculos tan...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!