La cafeína durante el embarazo
¿Es bueno tomar café estando embarazada?
Durante el embarazo puedes seguir disfrutando del café y bebidas con cafeína pero con moderación.
La mayoría de los investigadores están de acuerdo en que cantidades moderadas de cafeína (menos de 300 mg. por día), no son dañinas para el bebé, a pesar de que traspasan la barrera placentaria. No se puede demostrar que el consumo de cafeína en pequeñas cantidades tenga un efecto negativo en el embarazo, ni tampoco en el desarrollo del bebé.
Sin embargo hay que tener en cuenta que la cafeína no solo se encuentra en el café, también está presente en muchos refrescos, en algunas infusiones o chocolates y en algunos medicamentos. Es posible que más del 90% de las mujeres embarazadas consumen cafeína a través de la alimentación o de alguna medicina.
Cuánta cafeína tomar estando embarazada
Una mujer embarazada puede consumir hasta 300 mg. de cafeína al día, lo que correspondería a 3 tazas de café soluble o 2 de café puro, o a 5 tazas de té, o a 5 latas de refresco, o 400 gr. de chocolate.
Una taza de café con leche puede contener entre 40 y 150 mg. de cafeína dependiendo del tipo de café que uses, cómo lo prepares y del tamaño de la taza. Un café sólo, como el que sirven en bares y restaurantes, contiene alrededor de 100 mg. de cafeína.
Hay que tener en cuenta que el organismo de una mujer embarazada tarda hasta 18 horas en eliminar los efectos de cafeína en su cuerpo, más del doble que un mujer no gestante, lo que quiere decir que su cuerpo retiene más cafeína que el de otras personas. También estimula la liberación de ácido en el estómago, provocando molestias estomacales. Y tiene un efecto diurético, provocando que orines más a menudo y que sea más fácil deshidratarse. Y no tiene ningún valor nutricional, por lo que parece sensato disminuir el consumo de cafeína,
En grandes cantidades, está comprobado de que la cafeína cruza la barrera placentaria e interfiere en el crecimiento y desarrollo de las células del feto, pudiendo alterar su aportación de oxígeno y el flujo de la sangre y aumentar el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y bebés con bajo peso.
Si reduces el consumo de cafeína, te sentirás mejor. Es un estimulante, que acelera el ritmo cardiaco y puede causar insomnio o nerviosismo. No obstante muchas mujeres refieren necesitar un café en el desayuno para comenzar a realizar su rutina diaria.
Ana Tejeda. Matrona
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!