Congestión y hemorragia nasal durante el embarazo
Cambios hormonales en el embarazo
Ambas situaciones se asocian a procesos alérgicos e infecciones respiratorias. En cambio, durante el embarazo son normales.
La congestión nasales la sensación de tener la nariz tapada y dificultad para respirar. La hemorragia nasal puede aparecer al sonarse la nariz o de forma espontánea. Ambas situaciones se asocian a procesos alérgicos e infecciones respiratorias. En cambio, durante el embarazo son normales.
Los cambios hormonales (aumento de estrógenos y progesterona) provocan un aumento del flujo de sangre en la piel y las mucosas, causando congestión nasal y tendencia al sangrado.
Recomendaciones para la congestion y hemorragia nasal
Aplícate una solución salina en la nariz para disminuir la congestión. No emplees descongestivos nasales sin prescripción médica.
Suénate la nariz con suavidad y si estornudas, hazlo con la boca abierta. Así, evitarás la hemorragia nasal.
Lubrícate los orificios nasales con vaselina si están agrietados.
Evita los perfumes penetrantes y el contacto con soluciones irritantes.
Bebe abundante agua. De esta forma hidratarás tus tejidos, y en especial la mucosa nasal.
Toma alimentos ricos en vitamina C para fortalecer los capilares y reducir el riesgo de sangrado.
Si no puedes evitar el ambiente seco debido, por ejemplo, a la calefacción, utiliza humidificadores.
Si te sangra la nariz, siéntate e inclínate ligeramente hacia delante. Presiona tus orificios nasales con los dedos pulgar e índice (en forma de pinza) y respira por la boca. Mantén esta posición durante unos minutos para que la sangre coagule. Recuerda que no es conveniente girar la cabeza hacia atrás porque puedes tragar sangre, favoreciendo la aparición de nauseas y vómitos.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!