Embarazo de alto riesgo
Complicaciones para la embarazada y el desarrollo del bebé
La mayoría de los embarazos son considerados de bajo riesgo. La gestante goza de un buen nivel de salud y vive este proceso fisiológico sin ningún problema, pues su cuerpo está preparado para ello. Un embarazo de alto riesgo se da cuando existen más posibilidades de complicaciones tanto para la madre como para el bebé durante el transcurso del mismo, del parto o del puerperio.
Causas de embarazo de alto riesgo
- Enfermedad materna previa al embarazo. Hipertensión arterial, diabetes mellitus y epilepsia son algunas de ellas.
- Enfermedad relacionada con el embarazo actual. Preeclampsia, diabetes gestacional, colestasis intrahepática, etcétera.
- Causas feto-placentarias. Embarazo múltiple, placenta previa, amenaza de parto prematuro, rotura prematura de membranas y crecimiento intrauterino retardado entre otras.
- Otras. Obesidad, tabaquismo, esterilidad en tratamiento, antecedentes de recién nacido con defecto congénito, etcétera.
Cuando un embarazo se cataloga de alto riesgo, el seguimiento y control del mismo se realiza en las consultas de alto riesgo del hospital de referencia.
Tratamiento para el embarazo de alto riesgo
- Mayor frecuencia de las consultas prenatales.
- Interconsultas con otros especialistas.
- Pruebas adicionales complementarias.
- Puede ser necesario realizar reposo, hacer dieta, seguir un tratamiento farmacológico, ingresar en el hospital
Recuerda que es fundamental respetar las indicaciones de tu obstetra.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!