Trucos para aliviar la tos en los niños
Remedios caseros para acabar con la tos.
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 19 de febrero de 2019 13:31 | Modificado: 30 de abril de 2025 13:20
La tos resulta muy molesta sobre todo cuando su aparición se extiende más allá de 3 ó 4 días. Toma nota de estos remedios caseros de súper mamá para que desaparezca lo antes posible.
Llevan todo el invierno con tos, mocos, duermen mal... ¡Los niños cogen un catarro y prácticamente no lo sueltan hasta la llegada del buen tiempo! ¿Qué podemos hacer para ayudarles? Sobre todo la tos provoca muchas molestias a los niños, se irritan la garganta y las cuerdas vocales, pudiendo incluso sufrir afonía. Además, a hora de dormir se puede convertir en un auténtico suplicio cuando una insistente tos está presente. Con estos remedios caseros ayudaremos a que la tos desparezca antes y aliviar a nuestros pequeños.
Índice
1. Remedios caseros contra la tos de los niños2. Alimentación y líquidos, los aliados invisibles contra la tos
Remedios caseros contra la tos de los niños
- La tos seca mejora con ambientes fríos, por ello es recomendable abrir la ventana unos minutos para referescar el ambiente de su habitación (sin que baje demasiado la temperatura). Incluso, en ocasiones resulta beneficioso asomar unos segundos la cabeza del pequeño en el figorífico.
- A la hora de dormir, es muy aconsejable que el niño se mantenga algo incorporado. Si colocarle más de una almohada es misión imposible, prueba a poner una toalla o manta entre el colchón y el somier para que la cama tenga cierta inclinación.
- Evita que el ambiente esté muy seco: a menudo las calefacciones resecan demasiado la estancia y provocan que la tossea más intensa. Para evitarlo, coloca algún recipiente con agua en su habitación. Además, también puedes probar a colocar agua caliente y verter en ella algún aceite esencial suave.
- Prepara un jarabe casero: el jugo de la zanahora es muy beneficioso para evitar la tos. Para extraerlo, raya una zanahoria y echa encima un poco de azúcar. Pronto el jarabe natura saldrá en el plato, dale un par de cucharadas a tu hijo para alivar la tos.
- Un té milagroso: seguro que alguna vez has oído como remedio para evitar la tos, colocar media cebolla sobre la mesita de noche. Pues bien, esta versión es mucho más eficaz. Se trata de aprovechar los beneficios de la cebolla para aliviar la presencia de toses, preparando un té del que deberás darle al niño cucharadas cada dos o tres horas. Para prepararlo solo tienes que hervir unas cebollas, cuela el agua y ya tienes preparado tu té de cebolla anti toses.
Alimentación y líquidos, los aliados invisibles contra la tos
Aunque muchas veces nos centramos en jarabes, vapores y trucos caseros, no debemos olvidar que la alimentación y la hidratación juegan un papel fundamental a la hora de aliviar la tos en los niños. Una dieta adecuaday una correcta ingesta de líquidos pueden ayudar a suavizar la garganta, fluidificar las mucosidades y reforzar el sistema inmunológico para acelerar la recuperación.
En primer lugar, asegúrate de que el niño beba abundante agua a lo largo del día. Aunque parezca algo básico, muchas veces los pequeños no beben lo suficiente, y una garganta seca se convierte en el escenario perfecto para que la tos persista. Puedes alternar el agua con infusiones suaves aptas para niños, caldos tibios de verduras o incluso zumos naturales (sin azúcar añadido), siempre que no sean cítricos si hay mucha irritación.
Los alimentos calientes y suaves como sopas, purés o cremas de verduras son ideales durante los días de tos. Además de hidratar, ayudan a calmar la garganta. El clásico caldo de pollo no solo es reconfortante, sino que aporta nutrientes que contribuyen a la recuperación general del organismo.
En cuanto a los alimentos concretos, el miel (a partir de un año de edad) es uno de los remedios naturales más recomendados por su poder suavizante y antiséptico. Puedes añadir una cucharadita de miel a una infusión tibia o al jarabe de zanahoria casero para potenciar sus efectos. Otro alimento interesante es el ajo, que, aunque no siempre es fácil de introducir en la dieta de los más pequeños, tiene propiedades antibacterianas y expectorantes. Puedes usarlo cocido en sopas o triturado en pequeñas cantidades en purés.
También es importante evitar ciertos alimentos mientras dure la tos. Los productos ultraprocesados, los lácteosen exceso (que pueden incrementar la producción de moco en algunos niños) o los azúcares refinados no ayudan precisamente a una pronta recuperación. Lo ideal es optar por una alimentación ligera, natural y rica en frutas y verduras, que refuerce las defensas del pequeño sin sobrecargar su organismo.
Por último, no subestimes el poder de una rutina alimentaria calmada y reconfortante. Sentarse juntos a tomar un caldo caliente, preparar juntos un té suave o permitir que el niño elija su infusión favorita puede ser también una manera de reconectar, hacerle sentir cuidado y, de paso, aliviar la temida tos que lo acompaña desde hace días.
¿Conoces algún remedio eficaz más para aliviar la tos de los niños? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Artículos relacionados
Trucos que funcionan para que los niños coman verduras
Queremos enseñarles a nuestros hijos la importancia de adoptar unos hábitos alimenticios saludables y variados. Lo que aprendan a comer hoy, determinará en gran...
13 trucos que hacen más fácil mi vida de madre
¡Darse gustos es fundamental! Aflojar el ritmo sienta bien, pero no siempre es fácil cuando se es madre. Echa mano de estos trucos para planificar bien y ganar...
Trucos para que nuestros hijos nos escuchen cuando les hablamos
¿Cuántas veces habéis tenido la sensación de que nuestros hijos no nos escuchan? Seguro que demasiado a menudo... Les repetimos lo mismo una y otra vez, tenemos...
5 trucos para que tus hijos recojan su habitación
Lo sé. Todas las madres tenemos ya desgastada la frase "Recoge tu habitación" dicha de mil y una maneras: de buen humor, añadiendo "...o estarás castigado", con...
Trucos para que tus hijos se vistan solos
Vestirse por sí mismos les ayuda a reafirmar la confianza en sus propias capacidades y a sentirse más independientes. Para facilitarles esta tarea es importante...
Trucos que funcionan para prevenir los piojos
¿Qué hago para prevenir que mis hijos cogan piojos? ¡Que no cunda el pánico! Te contamos paso a paso qué debes hacer cuando aparece un caso de piojos en el...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!