Palpitaciones y taquicardia en el embarazo
Palpitaciones y embarazo
Durante el embarazo, tu corazón y tu sistema circulatorio experimentan una serie de cambios. Tu nivel de actividad aumenta con el objetivo de asegurar el aporte de oxígeno y nutrientes a tu bebé.
Taquicardias y palpitaciones en la embarazada
- Taquicardia o aumento de la frecuencia cardiaca.
- Palpitaciones o trastornos del ritmo cardiaco.
- Hipervolemia o aumento del volumen sanguíneo.
- Recuerda que se trata de síntomas propios del embarazo. El consumo de cafeína y la actividad física intensa pueden agravarlos; por ello, se recomienda evitar tales costumbres.
Si las palpitaciones se acompañan de dificultad para respirar u otros signos relacionados con las alteraciones de la glándula tiroides (diarrea, irritación de los ojos ), debes consultarlo con tu obstetra.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!