Cambios respiratorios y embarazo
La respiración en las mujeres embarazadas
Debido a la compresión del tórax por parte del útero grávido, la embarazada puede experimentar sensación de cansancio y fatiga al realizar ejercicio o roncar durante el sueño.
Durante el embarazo, tienen lugar una serie de cambios a nivel respiratorio:
- Aumento del consumo de oxígeno.
Artículo recomendado
- Elevación del diafragma (músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal) debido al progresivo crecimiento del útero.
- Ensanchamiento compensador de las costillas, de manera que la respiración pasa de ser abdominal a ser torácica.
- Congestión nasal y ocasionalmente hemorragias debido al aumento del flujo sanguíneo en las mucosas y a los cambios hormonales.
Recomendaciones para las mujeres embarazadas
- Adáptate a un ritmo de vida más tranquilo y regular, descansando cada vez que sientas fatiga.
- Evita realizar esfuerzos excesivos.
- Utiliza una almohada extra para aliviar la dificultad respiratoria durante el sueño.
- No permanezcas en espacios pequeños y cargados. Ventila bien las habitaciones.
- Cuando te sientes, apoya la espalda recta sobre el respaldo con el fin de aumentar la capacidad respiratoria.
- Practica regularmente los ejercicios respiratorios sugeridos por la matrona en las sesiones de Educación Maternal.
- Si padeces asma y sigues un tratamiento crónico, consulta con el médico si dicha medicación es compatible con el embarazo.
- En caso de presentar fatiga excesiva, fiebre, tos o dolor en el pecho, acude al médico. Cualquier dolencia del aparato respiratorio debe ser tratada para evitar que interfiera en el correcto desarrollo del embarazo.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!