Cambios respiratorios y embarazo
La respiración en las mujeres embarazadas
Debido a la compresión del tórax por parte del útero grávido, la embarazada puede experimentar sensación de cansancio y fatiga al realizar ejercicio o roncar durante el sueño.
Durante el embarazo, tienen lugar una serie de cambios a nivel respiratorio:
- Aumento del consumo de oxígeno.
- Elevación del diafragma (músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal) debido al progresivo crecimiento del útero.
- Ensanchamiento compensador de las costillas, de manera que la respiración pasa de ser abdominal a ser torácica.
- Congestión nasal y ocasionalmente hemorragias debido al aumento del flujo sanguíneo en las mucosas y a los cambios hormonales.
Recomendaciones para las mujeres embarazadas
- Adáptate a un ritmo de vida más tranquilo y regular, descansando cada vez que sientas fatiga.
- Evita realizar esfuerzos excesivos.
- Utiliza una almohada extra para aliviar la dificultad respiratoria durante el sueño.
- No permanezcas en espacios pequeños y cargados. Ventila bien las habitaciones.
- Cuando te sientes, apoya la espalda recta sobre el respaldo con el fin de aumentar la capacidad respiratoria.
- Practica regularmente los ejercicios respiratorios sugeridos por la matrona en las sesiones de Educación Maternal.
- Si padeces asma y sigues un tratamiento crónico, consulta con el médico si dicha medicación es compatible con el embarazo.
- En caso de presentar fatiga excesiva, fiebre, tos o dolor en el pecho, acude al médico. Cualquier dolencia del aparato respiratorio debe ser tratada para evitar que interfiera en el correcto desarrollo del embarazo.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
-
Mantenerte activa durante el embarazo
El embarazo es un estado fisiológico normal que implica ciertos cuidados extra pero, es importante realizar ejercicio y trabajos moderados. Puedes seguir...
-
Potenciales evocados
Son las técnicas que registran las respuestas cerebrales provocadas por estímulos sensitivos. Detectan y clasifican lesiones en las vías sensitivas.
-
Los cuidados de las manos durante el embarazo
Evita que tus manos se resientan con los cambios del embarazo. Te proponemos unas sencillas rutinas para evitar la hinchazón, la sequedad de la piel y la...
-
¿Por qué duele la espalda durante el embarazo?
Cuando el embarazo progresa, la curvatura de la espalda se modifica debido al crecimiento del útero, tendiendo a la hiperlordosis. Consejos para prevenir y tratar...
-
Cómo prevenir el parto prematuro
Parto prematuro, cómo se detecta y tratamiento a seguir.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!