Placenta previa
Qué es la placenta previa. Síntomas, diagnóstico y tratamiento
La placenta, debido a sus importantes funciones, puede ser considerada el órgano rector de la gestación.
Por su cara materna, la placenta está adherida a la pared del útero. Por su cara fetal, recibe la inserción del cordón umbilical, que la une con el bebé. La placenta previaes la localización de la placenta fuera de su lugar habitual. La inserción tiene lugar en la parte inferior del útero (cuello uterino), de manera que se encuentra en el camino que ha de recorrer el bebé para nacer.
Síntomas, diagnóstico y tratamiento de la placenta previa
El síntoma más característico de la placenta previa es la hemorragia vaginal indolora,de color rojo brillante, que suele aparecer en el tercer trimestre de la gestación. A diferencia del desprendimiento prematuro de la placenta, no se acompaña de dolor abdominal ni contracción uterina.
Entre los factores de riesgo, se encuentran: multiparidad, edad materna mayor de 35 años y presencia de cicatrices uterinas. Ante la presencia de hemorragia vaginal, has de acudir al servicio de urgenciasde tu hospital de referencia.
La ecografía es la técnica más adecuada para diagnosticar la placenta previa. En función de la intensidad de la hemorragia y del grado de oclusión del cuello uterino, el obstetra decidirá el tratamientomás adecuado:
- Actitud expectante (ingreso hospitalario y reposo).
- Finalización de la gestación (cesárea).
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!