Insuficiencia placentaria
Se da cuando la placenta no lleva el suficiente oxígeno y nutrientes al feto
¿Qué es?
Se trata de una complicación del embarazo en la cual la placenta no hace llegar oxígeno y nutrientes suficientes al feto.
¿Por qué se produce?
Los casos en que puede presentarse esta complicación son los siguientes:
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Tabaquismo
- Enfermedades que aumenten las probabilidades de coágulos sanguíneos en la madre
- Algunos fármacos
- Embarazo múltiple
- Desprendimiento de placenta
¿Qué síntomas tiene?
Es una complicación que normalmente no suele producir síntomas, de manera que con los cuidados prenatales adecuados, que incluirán ecografías y pruebas de monitores, debería detectarse.
¿Cómo se trata?
El tratamiento para que mejore el aporte de oxígeno y nutrientes al feto es el que se aconseje en cada caso para la dolencia médica que produzca la insuficiencia, ya sea diabetes, hipertensión
En ocasiones el médico puede prescribir reposo para la madre.
¿Qué riesgos tiene para el feto?
Fundamentalmente la insuficiencia placentaria afecta al crecimiento del feto, impidiendo que éste se desarrolle normalmente. En algunos casos puede llevar a provocar una afección llamada restricción del crecimiento intrauterino o RCIU, el cual aumenta las probabilidades de que se den complicaciones durante el embarazo y parto.
¿Cómo se puede prevenir
Llevando un correcto seguimiento del embarazo a través de los controles y pruebas establecidos se puede detectar de forma temprana, pero evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas puede ayudar a prevenir un aporte insuficiente de oxígeno y alimento al feto.
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!