La subida de la leche en la lactancia materna
Congestión mamaria o subida de la leche materna
La lactancia materna está muy recomendada para el bebé, y para que sea saludable para la madre hay que tener en cuenta algunos factores. Un vaciamiento completo y frecuente de la mama es fundamental para una lactancia materna exitosa y evitar problemas como la congestión mamaria. Se trata de una complicación bastante frecuente y molesta, pero que se puede evitar con algunos sencillos consejos que harán de la lactancia una mejor experiencia.
La congestión mamaria en la lactancia
Cuando la mama no se vacía por completo, se acumula leche y aumenta la tensión en el pecho, dando lugar a ingurgitación mamaria. Asimismo, los primeros días después del parto, a medida que aumenta la producción de leche, puedes experimentar congestión mamaria.Este proceso, denominado subida de la leche, se caracteriza por una sensación de plenitud, dolor y calor en las mamas.
Cómo prevenir la congestión mamaria
- Antes de las tomas, aplicar compresas de agua caliente y masajear las mamas con el objetivo de disminuir la tensión mamaria.
Artículo recomendado
- Procurar que sea el bebé quien vacíe los pechos. La lactancia materna ha de ser a demanda, pero si las mamas se encuentran muy llenas, intentar que el niño realice al menos 8 tomas al día.
- Si la tensión mamaria dificulta el enganche del lactante, es conveniente vaciar parcialmente los pechos de forma manual o con sacaleches para facilitar la succión del niño.
- Entre las tomas, aplicar compresas frías en las mamas para aliviar el dolor y la tensión.
Si a pesar de tomar las medidas descritas la ingurgitación mamaria persiste, consulta con los profesionales sanitarios o grupos de apoyo a la lactancia materna de referencia. En la mayoría de los casos, es posible encontrar una solución a medida.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Leche materna: el mejor alimento para tu bebé
La leche materna protege al bebé frente a enfermedades y crea un vínculo afectivo beneficioso para la madre y el niño.
La lactancia materna
La lactancia materna. Criterios que debe tener en cuenta la madre al dar el pecho al bebé. Consejos para dar el pecho al bebé. Lactancia y la alimentación del...
Claves para una lactancia materna efectiva
Alimentación y lactancia materna
Si decides amamantar a tu hijo, es aconsejable mantener la dieta equilibrada y variada realizada durante el embarazo.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!