Cotorra: ni debajo del agua
Cotorra: ni debajo del agua
En casa, la cotorra común nos aportará una buena dosis de alegría a base de cantos, gritos, imitaciones y tarareos. Vamos, que no se calla ni debajo del agua.
La cotorra, conocida en algunos países como Perico Monje o Cata, es un ave procedente de muchas zonas de América del Sur. En estado salvaje, este bonito pájaro vive en comunidades donde se encargan de construir, ramita a ramita, estructuras enormes e impactantes que cumplen el papel de nido. Dentro de toda la urbanización, cada pareja tiene su celda propia. Si elegimos esta mascota para nuestro hogar, podemos estar seguros de que nos recompensará y nos hará reír con su amplio repertorio de payasadas. Con un poco de paciencia, podremos enseñarle algún truco o intentar que aprenda nuestra expresión favorita. A pesar de que no es un animal en peligro de extinción, debemos saber que no todos los ejemplares a la venta proceden de una cría en cautividad. Es por ello que, éticamente, deberemos preguntar e informarnos acerca de la procedencia exacta del animal.
Cuidados
En cuanto a su alimentación, lo principal que debemos saber es que tenemos entre manos un ave granívora cuya dieta principal son semillas y granos de plantas tanto silvestres como cultivadas. Podemos ofrecerles semillas de cardo (silvestres) y se pirran por alimentos básicos como el arroz y el maíz. También le gustan los frutos, flores y algún insecto, tanto adulto como en estado larvario. Sin embargo, en cautiverio son unas mascotas tan glotonas que se zamparán pan, galletas, hortalizas, carne y muchos otros alimentos.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Canario: me pareció ver un lindo gatito
Ninfa: la rubia crestada
Cardenal: el fantasma de la ópera
Eclectus: el loro del Barça
Loro del Amazonas: mascota de por vida
Cacatúa Galerita: la más coqueta
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!