Relaciones sexuales durante el embarazo
Relaciones sexuales durante el embarazo
El embarazo es un periodo de grandes cambios físicos, psicológicos y emocionales en la mujer. Todo este cúmulo de sensaciones, nuevas experiencias corporales y emocionales afectará a las relaciones sexuales.
Estas cogerán nuevos matices, será otro cambio que vivirá la pareja y que irá modificándose a lo largo de los 9 meses de gestación. Siempre que no estén presentes circunstancias médicas que lo impidan, el embarazo no debería ser un obstáculo para que una pareja siga disfrutando de su vida sexual.
Muchos futuros padres sienten preocupación de que las relaciones sexuales durante el embarazo puedan ser perjudiciales. Temen hacer daño al bebé o que cause la pérdida del embarazo. Algunos tienen miedo de que el bebé sepa lo que están haciendo. Otros se preocupan de que su compañera se sienta molesta o dolorida. Esas preocupaciones son muy comunes y totalmente normales. No hay que tener miedo, las relaciones sexuales no son perjudiciales sino al contrario, aportan un beneficio físico, emocional y de cohesión con tu pareja.
Sin embargo existen algunas circunstancias en las que el sexo no será seguro durante el embarazo. Las gestantes con las siguientes complicaciones de salud deben hablar con su ginecólogo antes de tener relaciones sexuales:
Antecedentes o riesgo de aborto espontáneo
Parto prematuro anterior
Sangrado vaginal o cólicos (dolores menstruales) inexplicados
Pérdida de líquido amniótico
Placenta previa (cuando la placenta está baja y cubre el cuello uterino)
Cuello uterino incompetente (cuando está debilitado y se abre demasiado pronto)
Enfermedades de trasmisión sexual
Si tu embarazo es de alto riesgo, deberás tener más cuidado que otras mujeres y es posible que tu ginecólogo te aconseje evitar el coito sexual durante todo o parte del embarazo.
También es cierto que muchas mujeres no están muy interesadas en las relaciones sexuales durante el embarazo. El cansancio, el desequilibrio hormonal, los pechos doloridos y ver que el cuerpo va cambiando son factores que pueden disminuir o eliminar el deseo sexual de la mujer embarazada.
Sobrellevar la falta repentina de relaciones sexuales en una relación que anteriormente era gratificante es posible que requiera cierta paciencia por parte de la pareja y que la realidad sea posponer las relaciones sexuales y dar paso a caricias y comprensión.
Es importante saber que la mayoría de las parejas reanudan su vida sexual activa dentro del primer año de vida del bebé. Hay que esperar a que el médico realice una revisión unas semanas después del parto antes de reanudar las relaciones sexuales y quizás pase algo más de tiempo antes de que la mujer se sienta lista. Mantener un buen estado de ánimo y actuar pensando que juntos encontrareis la forma de adoptar los nuevos roles y de volver a sonreír os será de mucha ayuda.
Ana Tejeda. Matrona
Artículos relacionados
Enfermedades de transmisión sexual y embarazo
Las enfermedades de transmisión sexual en el embarazo. Síntomas y prevención de las ETS más comunes del embarazo. La salud sexual de la embarazada y las pruebas...
Sexualidad y embarazo
Sexualidad y embarazo. Relaciones sexuales durante el embarazo. Deseo sexual durante el embarazo. Relaciones sexuales seguras durane el embarazo. Sexo, pareja y...
Deseo sexual y embarazo
Deseo sexual y embarazo. Cambios en el deseo sexual de la mujer durante el embarazo. Cambios del apetito sexual en el primer y segundo trimestre del embarazo....
Relaciones sexuales en el embarazo
Tener relaciones sexuales en el embarazo es totalmente seguro a lo largo de toda la gestación a no ser que el ginecólogo indique lo contrario por alguna...
Deseo sexual durante el embarazo
Deseo sexual durante el embarazo. Relaciones sexuales en el embarazo. Temores frente a las relaciones sexuales en el embarazo. Pareja y embarazo. Práctica sexual...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!