Entrevista con la bookstagramer @vanesuka85: A través de la lectura creamos un vínculo con nuestros hijos
Vanesa Dorado es embajadora de la lectura de Bayard Revistas
Vanesa Dorado es mamá de dos niños, Irene y Rodrigo y, desde su perfil en Instagram nos relata su vida, da trucos que le han funcionado a otras mamis y transmite su gusto por la literatura infantil.
Vanesa es conocida en Instagram como @vanesuka85 y cuenta ya con más de 13000 seguidores. Bayard Educación ha nombrado a Vanesa como una de sus embajadoras de la lectura, debido a la labor que hace en pro del fomento de la lectura.
En Conmishijos hemos hablado con ella y nos ha dado una serie de trucos para ayudar a nuestros hijos a adquirir ese gusanillo por la lectura.
1 ¿Qué crees que puede aportar la lectura a un niño?
Yo creo que la lectura es muy importante a la hora de desarrollar su imaginación y les crea interés de aprender a cerca de lo que leen, también les ayuda a aprender vocabulario, ortografía y comprensión. Y cuando son pequeños a través del momento de lectura creamos un vínculo con nuestros hijos. Es nuestro momento de relax.
2 ¿Qué debemos considerar a la hora de elegir un cuento para nuestros hijos?
Yo pienso que lo principal es que a ellos les llame la atención. Una lectura aburrida hará que no quieran seguir leyendo.
3 Según tu experiencia, ¿qué podemos hacer para atraer a nuestros hijos hacia la lectura?
Buscar temas que les interesen. Nosotros solemos ir a la biblioteca y allí pasamos un buen rato buscando libros que nos puedan gustar.
4 Comprar a un niño un libro y pedirle que lea, ¿es suficiente?, ¿qué otras estrategias podemos llevar a cabo para trasladarles la pasión por la lectura?
Está claro que comprar un libro no es suficiente. Creo que hay que establecer una rutina, preparar un sitio tranquilo y cómodo, poner los libros a su alcance. También ellos imitan mucho lo que nosotros hacemos y vernos leer, les motivará a adentrarse en el mundo de la lectura.
5 ¿Cómo competir con las pantallas?, ¿es una guerra perdida?
Yo opino, que no es una guerra perdida. Hay tiempo para todo y las pantallas pueden ser un punto donde apoyarnos, para potenciar la lectura. A través de juegos de comprensión lectora, videocuentos, búsqueda de información,...
6 ¿Cómo podemos asegurarnos que nuestros hijos entienden lo que leen sin parecer que les hacemos un examen?
En casa, solemos hacernos preguntas y también contamos cuál ha sido nuestro momento favorito del libro o si ha pasado algo que no nos ha gustado. A veces si la lectura es descriptiva, hacemos un dibujo a ver si se ha dado cuenta de los detalles.
7 ¿Cómo crear en casa un ambiente de lectura?
Lo mejor es buscar un sitio tranquilo, poner una estantería con los libros a su altura y un sillón. Nosotros también tenemos una alfombra, porque a veces prefieren leer tumbados en el suelo. Un punto importante es la iluminación.
8 ¿Nos puedes recomendar algunas lecturas infantiles que te parezcan interesantes?
Cada niño, al igual que cada libro son totalmente diferentes.
En casa nos gustan y nos divertimos mucho con libros como "El Libro Inquieto" de Los Krickelkrakels o "Un Libro" de Herve Tullet. También les gusta mucho "Vamos a cazar un oso" de Michael Rosen.
Irene a sus 6 años, ya ha empezado a leer sagas como "Unicornia" de Ana Punset y la saga de "Isadora Moon" de Harriet Muncaster.
Rodrigo con 2 años es fan del "PollitoPepe" y el "Osito Tito"
Y yo siempre elijo algún libro en la biblioteca sobre valores y emociones. Me gusta mucho "Cuentos para educar niños felices" de Begoña Ibarrola y "Uñas de colores" de Alicia Acosta y Luis Amavisca.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Entrevista con la bookstagramer @_lorena_oh: debemos hacer de la lectura un momento divertido
Lorena Oliver Hortal es maestra de Educación Infantil, y además, una apasionada del mundo de la literatura infantil. Su perfil @_lorena_oh cuenta ya con más de...
Entrevista con la bookstagramer @ABECEART: leer nos permite trabajar las emociones, necesarias para nuestra vida.
Míriam Sández, es la persona que está detrás del perfil en Instagram @ABECEART. Una cuenta con más de 96000 seguidores para los que diseña recursos educativos y...
Entrevista con el bookstagramer @blogdeunmaestro: La lectura abre posibilidades
Pedro Solís, es maestro y también la persona que está detrás del perfil en Instagram @blogdeunmaestro, desde el que difunde su amor por la enseñanza y también por...
Entrevista con la bookstagramer @dosgorrionesblog: lo más importante es crearles ese hábito de lectura diario
la editorial Bayard Revistas, nombró a Aroa de @dosgorrionesblog como una de sus Embajadoras de la lectura, y de esta manera, colabora con la editorial en la...
Entrevista con la bookstagramer @mipizarraeducativa: a través de los cuentos podemos encontrar el camino para una buena educación emocional
Estefanía del Pozo Asensio es maestra, psicopedagoga e instagramer. Desde su cuenta @mipizarraeducativa nos da consejos para estimular y fomentar el aprendizaje...
Entrevista con la bookstagramer @misdosprincipitos: si nuestros hijos ven que amamos la lectura, es más probable que ellos la amen
Sara es una mamá bloguera que, desde la cuenta de Instagram @misdosprincipitos ha conseguido enganchar a una audiencia de casi 14.000 personas, gracias a un...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!