La alimentación del bebé a los 20 meses
¿Qué debe comer el bebé en este momento? ¿Cuántas veces?
A los 20 meses, el bebé ya come prácticamente de todo. De hecho, lo ideal es que su dieta incluya todos los grupos de alimentos. A esta edad, el bebé realiza cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
Un niño de esta edad debe tomar a diario leche y productos lácteos, fruta, verdura, pan e hidratos de carbono como pasta, arroz o patatas. En cuanto a la carne y el pescado, conviene que tome de cuatro a cinco veces por semana y los huevos y legumbres solo dos o tres veces a la semana.
A esta edad, el sistema digestivo de los pequeños aún no está plenamente desarrollado. Por eso, aunque pueden comer casi de todo, hay alimentos que es mejor no introducir todavía. No le des mariscos, que son indigestos, ni conservas de lata. Tampoco le ofrezcas frutos secos enteros, porque puede atragantarse. No añadas azúcar y miel a sus platos ni le des refrescos carbonatados. Y no abuses de los desnatados: a esta edad, los bebés necesitan las grasas para crecer.
Ahora que ya puede comer de todo, el problema está en lo que rechaza. Al tener el paladar más formado, el niño se vuelve más selectivo y exigente. A menudo rechaza las frutas y las verduras o la carne. Ten un poco de paciencia. Es algo normal. Aunque no puedes dejar que coma solo lo que él quiera, tampoco debes obsesionarte más de la cuenta.
Para lograr que el pequeño coma de todo, es esencial que vea que sus padres toman una dieta variada. Como sabes, en esta etapa la imitación juega un papel fundamental. Si además compartís la mesa con él, todo resultará más sencillo.
Si hay un alimento específico que no le gusta, no insistas demasiado, porque corres el riesgo de generar un rechazo aún mayor y puede acabar negándose a comer otros alimentos que antes le gustaban.
En la medida de lo posible, actúa con mano izquierda: dale lo que no le gusta en puré o licuado para que sea más fácil de comer, o mételo entre pan y pan, en un bocadillo. Y si come poco, añade productos nutritivos a los platos que le gustan. Otro modo de ampliar la variedad de su dieta, es obligarle a probarlo todo, pero solo dos cucharaditas... ¡acompañadas de su plato favorito!
Artículos relacionados
La alimentación del bebé: trucos de las madres
Pecho, biberón, destete, diversificación… la alimentación del bebé está llena de cambios y retos. ¡Por suerte contamos con los trucos de sus mamás!
Algunas dudas sobre la alimentación de bebés: tiempos y periodos
Una alimentación completa y variada es necesaria para el buen desarrollo de tu bebé, pero debes estar atenta/o al momento en que es mejor para él comenzar a tomar...
Alimentación del bebé
Encuentra aquí todo lo relacionado con la alimentación del bebé: cómo se introducen los alimentos sólidos en bebés y qué tipo de alimentos pueden tomar los bebés...
La alimentación del bebé durante el primer año de vida
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta los dos años como...
Consejos para una alimentación sana y variada de tu bebé
Después de una alimentación exclusivamente basada en la leche, el bebé llega a una época llena de novedades para su paladar. Aunque el pediatra sigue siendo el...
16 mar 2021 17:10 Anadeli
Gracias por la información. Me ha ayudado mucho ahora que mi pequeño ha llegado a esta edad y en ocasiones he mirado que hace ciertas cosas aquí descritas en el artículo y quizá en alguna he hecho lo incorrecto pero ahora ya se que debo de hacer. Soy mamá primeriza y agradezco todo.