Trucos para reducir tu tripa después del parto

Un bonito vientre después de la maternidad. Sigue estos consejos.


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 18 de octubre de 2017 17:40 | Modificado: 22 de agosto de 2025 10:57


¡Sí, se puede! Reducir la tripa después del parto con paciencia y buenos consejos

La llegada de un bebécambia muchas cosas, también nuestro cuerpo. Si estás buscando formas realistas y saludables de recuperar tu figura, en especial reducir la tripa después del parto, estás en el lugar adecuado. No existen fórmulas mágicas, pero sí hábitos que ayudan, y mucho, a sentirnos mejor con nosotras mismas. Aquí tienes una guía cercana, práctica y realista para reconectar con tu cuerpo, paso a paso.

Reducir la tripa tras el embarazo

¿Por qué cuesta tanto reducir la tripa después del embarazo?

Durante el embarazo, la piel y los músculos abdominales se estiran mucho para dejar espacio al bebé. Después del parto, el útero tarda unas semanas en volver a su tamaño normal, y la piel necesita tiempo (y cuidados) para recuperar su elasticidad. Todo esto hace que la tripa postparto se quede más tiempo del que quisiéramos. Pero con constancia y mucho mimo, se puede mejorar.

1. Nada de dietas drásticas: come bien, no menos

Es tentador querer perder peso rápidamente, pero hacer dieta justo después del parto puede ser contraproducente. Tu cuerpo necesita nutrientes para recuperarse y, si estás dando el pecho, también para alimentar a tu bebé.

PUBLICIDAD

Una alimentación equilibrada es tu mejor aliada. Prioriza alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E, así como en proteínas y grasas saludables. ¿Qué puedes incluir?

  • Huevos, leche y carnes magras
  • Frutos secos como nueces o almendras
  • Pescado azul
  • Frutas y verduras frescas
  • Aceite de oliva virgen o de girasol

¿Un truco extra? Evita el exceso de sal, ya que favorece la retención de líquidos.

2. Dormir bien también ayuda a tu silueta

Parece imposible con un recién nacido, lo sabemos. Pero intenta dormir cuando tu bebé duerme, aunque sean pequeñas siestas.

Un cuerpo descansado gestiona mejor el estrés, reduce la ansiedad por la comida y equilibra las hormonas responsables del apetito. Además, cuando estás descansada, tienes más energía para moverte... ¡y eso también ayuda!

3. Mimos para tu piel: cremas y masajes reafirmantes

Tu pieltambién necesita cuidados específicos para recuperar su tono y firmeza. Hoy existen muchas cremas antiestrías y reafirmantes ricas en vitaminas y aceites naturales, como:

  • Aceite de rosa mosqueta

  • Aceite de karité

  • Crema con colágeno y elastina

PUBLICIDAD

Aplícalas con suaves masajes circulares, calentando primero el producto en tus manos. En vientre, caderas y muslos, haz movimientos firmes, como si estuvieras modelando la zona.

Consulta con tu dermatólogo si tienes dudas sobre el producto más adecuado para ti.

4. La reeducación del suelo pélvico: lo primero, antes de nada

Puede parecer que no tiene relación directa con el abdomen, pero sí. El suelo pélvico y la faja abdominal están conectados. Si fortaleces uno, ayudas al otro.

La reeducación perineales fundamental tras el parto, y muchas veces está incluida en la seguridad social. Consiste en ejercicios guiados para recuperar la fuerza del periné y evitar problemas como pérdidas de orina o sensación de pesadez.

No empieces a hacer abdominales ni ejercicios intensos hasta que tu ginecólogo o matrona te haya dado luz verde. Lo primero es recuperar desde dentro.

5. Retoma el ejercicio... pero poco a poco

El deportees esencial para tonificar y mejorar la figura, pero justo después del parto hay que ir con calma. Nada de correr o hacer tablas intensas desde el principio. Empieza por:

  • Caminar cada día un rato

  • Ejercicios suaves de postparto o hipopresivos

  • Yoga o pilates adaptado

  • Natación suave si ya ha pasado la cuarentena

Busca una actividad que te guste y que puedas sostener en el tiempo. La constancia será más efectiva que los "esfuerzos exprés".

6. Usa fajas solo si están recomendadas

Muchas mujeres optan por usar fajas postparto. Pueden ayudar a sentirse más seguras al principio, pero no deben sustituir a los ejercicios de fortalecimiento. Además, algunas fajas pueden debilitar la musculatura si se usan durante muchas horas al día.

Consulta a tu matrona o fisioterapeuta de suelo pélvico si es recomendable para ti y cómo debes usarla correctamente.

7. Cuida también tu mente

No solo se trata de reducir centímetros. También hablamos de recuperar la confianza en tu cuerpo, que acaba de hacer algo increíble: dar vida. No seas dura contigo misma. Cada cuerpo tiene su ritmo.


La presión por recuperar la figura puede ser muy injusta y dañina. Tu prioridad ahora es cuidarte, comer bien, dormir todo lo que puedas y moverte sin prisas. Tu cuerpo te está acompañando en un momento precioso, y se merece todo tu amor.

Recuperar tu tripa después del parto es posible, pero no te olvides de disfrutar el proceso

Tener un vientre plano tras la maternidad no es una carrera. Es un camino de pequeños pasos, de autocuidado y de aceptación. Sigue estos consejos, sé amable contigo misma, y recuerda que lo más importante ya lo has conseguido: traer al mundo a tu bebé.

Y ahora... ¡a recuperar poco a poco esa versión de ti que también se quiere, se cuida y se abraza!

Herramientas de Embarazo
PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!