Cambios en las mamas al final del embarazo
Recta final del embarazo. Cambios físicos
Durante el embarazo, las mamas se preparan para la lactancia aumentando su volumen. Los pezones y las areolas se oscurecen, y se incrementa su sensibilidad.
En el tercer trimestre puede aparecer una secreción amarillenta precursora de la leche llamada calostro. El tamaño y la forma de las mamas son muy variables, pero no influyen en la capacidad de producir leche ni en su calidad.
La leche materna
La leche materna es el alimento más completo que puede tomar el bebé, ya que su composición se va adaptando a las necesidades de cada etapa. El calostro se secreta durante los primeros días posteriores al parto. Es espeso y amarillento; su volumen puede variar de 2 a 20 ml por toma. Contiene proteínas, vitaminas, minerales y numerosos anticuerpos. Además de proteger al bebé frente a infecciones, es un laxante natural que favorece la expulsión del meconio.
La leche de transición se produce entre el 4º y el 15º día de puerperio. Su volumen aumenta progresivamente. La leche madura se secreta a partir del 15º día postparto, produciéndose diariamente un volumen de 700-900 ml. Contiene agua, lactosa, grasa, minerales y vitaminas.
Es conveniente comenzar la lactancia materna en la primera media hora de vida. Nada más nacer, el recién nacido se encuentra muy despierto y es capaz de realizar un buen enganche y succión, estimulando así la liberación de las hormonas maternas implicadas en la producción y secreción de leche.
Aurora Fernández-Cañadas.
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!