Varices durante el embarazo
Por qué se originan y cómo minimizar los síntomas
A medida que aumenta el tamaño del útero, se producen cambios en el sistema vascular. Algunas venas se comprimen, dificultando el retorno venoso.
Como consecuencia, pueden aparecer varices en la vulva y las piernas, edemas en los tobillos, y sensación de cansancio e hinchazón en los miembros inferiores.
Cómo aliviar los síntomas de las varices en el embarazo
- Descansa con las piernas en alto.
- Utiliza ropa holgada y prescinde de cinturones, ligas, medias o calcetines que causen compresión local en las piernas.
- Usa medias de compresión.
- No permanezcas demasiado tiempo en la misma posición, ya sea de pie o sentada.
- Camina regularmente.
Además, en el embarazo se produce un estado de hipercoagulabilidad fisiológica: los factores de la coagulación están elevados con el objetivo de garantizar un rápido control del sangrado después del parto.
Las dos situaciones explicadas - éstasis venoso en los miembros inferiores e hipercoagulabilidad aumentan la probabilidad de desarrollar una trombosis venosa profunda (TVP) durante el embarazo. La TVP se caracteriza por la formación de un coágulo en el interior de una vena. Suele ocurrir en las piernas.
Si la vena se inflama, se denomina tromboflebitis. Cuando el coágulo se desprende puede ocasionar una grave lesión en los pulmones llamado embolia pulmonar.Además del propio embarazo, el reposo, los antecedentes familiares, la obesidad o un traumatismo pueden incrementar el riesgo de padecer una TVP.
Los síntomas son: cambios en la coloración de la pierna (un área enrojecida y otra área pálida), calor, dolor e inflamación en la zona afectada. Es importante que acudas al servicio de urgencias de tu hospital de referencia. Puede ser necesario ingreso hospitalario para recibir tratamiento anticoagulante.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!