Ciática y embarazo
Dolor de espalda en la gestación
El embarazo causa diversos cambios musculoesqueléticos debido a la acción de las hormonas, el aumento de peso y la adaptación postural.
Dichos cambios pueden ocasionar doloren la espalda, fundamentalmente a nivel lumbar, y en la pelvis (parte baja del abdomen). Además, el crecimiento del útero o la posición que adopta el bebé pueden comprimir el nervio ciáticoen algún momento.
El nervio ciático se origina en la columna y se divide en dos ramas que discurren por la parte posterior de cada pierna. Su función es controlar los músculos y proporcionar sensibilidad.
La compresión del nervio ciático provoca debilidad, hormigueo y dolorque se irradia a los glúteos, piernas y pies. En algunos casos, el dolor es tan severo que dificulta el movimiento de la pierna. Generalmente, la ciática disminuye o desaparece después del nacimiento del bebé. Durante el embarazo, puedes sentir mejoría cuando el bebé cambia de posición.
Medidas para aliviar las molestias ocasionadas por la compresión del nervio ciático
- Aplicar frío/ calor en el área afectada. Se aconseja utilizar hielo las primeras 48 horas y posteriormente usar calor.
- Al dormir, adoptar una postura que alivie el dolor. Puedes sentir mejoría al acostarte de lado con una almohada entre las piernas.
- Tomar paracetamol siempre y cuando tu médico te lo prescriba previamente.
- Acudir al fisioterapeuta para realizar fisioterapia y ejercicios de estiramiento.
- Evitar permanecer demasiado tiempo en la misma posición, ya sea sentada o de pie.
- Caminar regularmente, nadar o practicar yoga también son actividades recomendables.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
23 sep 2019 17:01 Ana Aidee
Gracias, tengo seis meses y medio de embarazo y pensaba que todos los sintomas q tengo eran xq habia algo mal en mi embarazo, ahora gracias a esta informacion y a mi ginecologo veo q solo son sintomas comunes.
06 ene 2013 18:09 Jose Pinzon
gracias , me ha ayudado esta informacion ya que es algo que le esta sucediendo a mi esposa y llegue a pensar que era algun otro problema, saludos.