No des miel a tu bebé
Las autoridades sanitarias recuerdan que no es aconsejable que los bebés de menos de un año consuman miel.
¿Por qué los bebés no deben tomar miel?
La miel contiene a veces esporas de Clostridium botulinum que pueden provocar botulismo infantil en los niños menores de un año, que aún tienen una flora intestinal "inmadura". Esto permite que las esporas se desarrollen.
¿Qué es el botulismo?
El botulismo infantil es una enfermedad muy poco frecuente en España que afecta a los lactantes de menos de un año. Primero provoca estreñimiento y luego una debilidad muscular generalizada con dificultad para mamar, ausencia de expresión en la cara, incapacidad para sostener la cabeza y, con menos frecuencia, parálisis del diafragma, lo que requiere la respiración asistida inmediata. En la mayor parte de los casos, tras un ingreso hospitalario, la enfermedad desaparece sin dejar secuelas.
Artículo recomendado
Stéphanie Letellier
© Enfant.com
Artículos relacionados
Toxina botulínica
La ingestión de alimentos contaminados por toxina botulínica preformada produce botulismo, una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones...
El catarro. Enfermedades comunes en niños y bebés
El catarro es una de las enfermedades más comunes que afectan a los niños con los cambios de tiempo. Cómo prevenir la aparición del catarro o tratar sus síntomas.
Anginas, una enfermedad común en los bebés
Las anginas son una inflamación de las amígdalas o masas de tejido carnoso situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta, una enfermedad muy común...
10 oct 2018 06:02 Eliana Aguirre
Hola, chicas, nunca había escuchado de este problema con la miel, de lo que si estoy seguro es que un cambio en la alimentación de nuestros pequeños puede generarle estreñimiento. Mi hijo de 4 años de vida lo vivió y realmente fue una etapa muy complicada para él. Sus problemas persistían a pesar de los tratamientos, pero todo cambio cuando descubrí el Toddler Magic Tea. Una infusión de té natural, que alivió a mi niño a superar el estreñimiento, ya que promueve una digestión saludable.