Caminar durante el embarazo
Beneficios de andar en la gestación
Aunque no estés habituada a practicar actividades deportivas, durante el embarazo es aconsejable realizar ejercicio de forma regular.
Los objetivos son mantener el cuerpo flexible y ágil, previniendo así el malestar muscular y la rigidez, y llegar al parto en las mejores condiciones físicas. Algunas de las actividades recomendables son: nadar, hacer yoga, bailar y caminar.
Si decides caminar regularmente, considera los siguientes consejos.
Consejos para andar embarazada
- Cuando salgas a caminar sola, lleva identificación y un teléfono móvil por si te surge un problema y necesitas comunicarlo.
- Siempre que sea posible, camina por aceras o senderos en vez de carreteras. Y si vas por un trayecto compartido con vehículos, camina a tu izquierda de frente al tráfico.
- Elige rutas seguras. No es un buen momento para explorar zonas poco transitadas.
- Mantente bien hidratada. Lleva una botellita de agua puesto que es conveniente beber antes, durante y después de realizar ejercicio.
- Elige ropa y calzado cómodos. Si sudas, dúchate o cámbiate de ropa después de caminar para evitar enfriamientos.
- Si llevas equipo de música con auriculares, pon el volumen al mínimo para poder oír lo que sucede a tu alrededor.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
-
Mantenerte activa durante el embarazo
El embarazo es un estado fisiológico normal que implica ciertos cuidados extra pero, es importante realizar ejercicio y trabajos moderados. Puedes seguir...
-
Potenciales evocados
Son las técnicas que registran las respuestas cerebrales provocadas por estímulos sensitivos. Detectan y clasifican lesiones en las vías sensitivas.
-
Los cuidados de las manos durante el embarazo
Evita que tus manos se resientan con los cambios del embarazo. Te proponemos unas sencillas rutinas para evitar la hinchazón, la sequedad de la piel y la...
-
¿Por qué duele la espalda durante el embarazo?
Cuando el embarazo progresa, la curvatura de la espalda se modifica debido al crecimiento del útero, tendiendo a la hiperlordosis. Consejos para prevenir y tratar...
-
Cómo prevenir el parto prematuro
Parto prematuro, cómo se detecta y tratamiento a seguir.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!