Sobrecarga muscular en el cuello
Cómo prevenir y aliviar el dolor muscular en el cuello
La sobrecarga muscular en el cuello suele estar relacionada con tensión o estrés.
Con frecuencia, pasas muchas horas delante de la pantalla del ordenador, cargas pesos excesivos o estás sometida a importantes niveles de estrés. El resultado es la aparición de dolor muscular en el cuello, que puede llegar a ser incapacitante.
Consejos para prevenir o aliviar la sobrecarga muscular en el cuello
- Si permaneces demasiado tiempo sentada delante de la pantalla del ordenador, cuida tu postura y realiza descansos periódicos.
- Cuando cargues pesos, flexiona las rodillas y no flexiones el tronco. Evita llevar sobre los hombros bolsos con cargas excesivas.
- Realiza ejercicios de estiramiento del cuello:
1 Inclina lentamente la cabeza hacia la derecha y mantén esta postura unos segundos. Vuelve a la posición de partida y repite el movimiento hacia el lado izquierdo. Realiza la secuencia varias veces.
2 Dobla lentamente la cabeza hacia delante, de manera que la barbilla quede cerca del pecho. Desde esa posición gira la cabeza hacia la derecha y mantén la postura durante unos segundos. Gira la barbilla hacia el centro y repite el movimiento hacia el lado izquierdo. Igualmente, realiza la secuencia varias veces.
3 Evita realizar ejercicios circulares que impliquen giros de 360º porque pueden resultar perjudiciales.
- Si el dolor es intenso, puedes tomar un analgésico previa prescripción por tu médico. También es recomendable ser tratada por un fisioterapeuta.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!