Restricción del crecimiento intrauterino
Una complicación del embarazo que puede darse por múltiples factores, y no necesariamente relacionadas de forma directa con la placenta o útero.
¿Qué es?
Se trata de la limitación del crecimiento del feto, pudiendo estar producido por multitud de causas o procesos que se desarrollen en el cuerpo de la madre. Se da en un 10% de embarazos aproximadamente, más frecuentemente en las semanas finales de la gestación (entre la semana 38 y la 42).
Factores que pueden provocarlo
En la madre:
- Constitución física
- Hábitos tóxicos
- Enfermedades
En el feto:
- Anomalías cromosómicas
- Otros síndromes genéticos
- Infección fetal
- Embarazo múltiple
En la placenta y el útero:
- Anomalías uterinas
- Alteraciones vasculares
- Mosaicismo placentario (diferentes tipos de células en la placenta).
Síntomas por los que reconocerlo
Además de los que tenga cada una de las causas por las que puede darse, los síntomas propios de la restricción del crecimiento intrauterino son la falta de ganancia en el peso del feto y/o de la madre y una altura uterina menor a la que debería tener según la edad gestacional.
¿Cuál es el tratamiento
Se suelen prescribir fármacos y pruebas de monitorización fetal. Además, lógicamente debe tratarse el factor que haya provocado la restricción del crecimiento, según el caso.
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!