Olvidos y embarazo
La memoria durante el embarazo
En la actualidad, estamos acostumbrados a llevar intensos ritmos de vida. La familia, el hogar, el trabajo, las aficiones ocupan nuestro tiempo.
Para poder atender todos estos aspectos es necesario organizar y planificar cuidadosamente nuestra agenda diariamente. Cuando descubres que estás embarazada, tus prioridades se modifican progresivamente. A partir de ahora, la preparación para la maternidad ocupa un lugar destacado en tu vida.
Además de tus preocupaciones habituales, comienzas a prestar especial atención al desarrollo de tu bebé dentro del útero, al seguimiento del embarazo por parte del obstetra/matrona y a tu estado de salud (alimentación, descanso, ejercicio) entre otras cosas.
Por ello, es aconsejable establecer un orden de prioridades y evitar malgastar el tiempo en aquellas actividades que no sientes como interesantes o necesarias. Además, es posible que tengas dificultades para mantener la concentración o recordar algunos asuntos pendientes.
Si los olvidos son frecuentes, no te preocupes. Acostúmbrate a utilizar una agenda o realizar una lista de tareas pendientes. De esta forma, contribuirás a cubrir tus necesidades de manera satisfactoria.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!