Muerte fetal antes del parto
Muerte fetal antes del parto
Cuando un bebé fallece antes de la semana 22 de embarazo, se considera un aborto. Si este acontecimiento ocurre a partir de la semana 22, se trata de una muerte fetal anteparto.
Actualmente, el porcentaje de fallecimientos intraútero es muy bajo. Determinar la causa es difícil, ya que en muchas ocasiones participan varios factores adversos:
- Las anomalías genéticas, las alteraciones de la placenta, ciertas infecciones o el desprendimiento prematuro de placenta son algunas de las causas.
- Además, existen determinados factores de riesgo (consumo de alcohol/tabaco, obesidad, edad materna avanzada) que aumentan la probabilidad de tener una muerte fetal anteparto. Perder un hijo antes de que nazca es una de las experiencias más duras y menos esperadas que tienen que vivir unos padres. Todos los planes que tenían para el futuro desaparecen en un instante y les queda un vacío que parece imposible de llenar.
Para aceptar esta dolorosa pérdida, tened en cuenta algunas recomendaciones:
- Solicitad toda la información necesaria a los profesionales sanitarios que os atienden.
- Interesaos por los resultados de la autopsia y el examen de la placenta; conocer la causa de la muerte puede aliviar vuestra angustia.
- Despedirse del bebé después del nacimiento, guardar algún objeto suyo (pulsera identificativa, huella ) para recordarle o hacer un funeral os ayudará a construir el duelo.
- Solicitar ayuda psicológica así como contactar con grupos de apoyo, también os ayudará a vivir el proceso.
No olvides que debes acudir al servicio de urgencias de tu hospital de referencia en los siguientes casos:
- Hemorragia vaginal.
- Contracciones dolorosas y regulares.
- Rotura de la bolsa de las aguas.
- Fiebre mayor de 38ºC.
- Ausencia a lo largo de un día de los movimientos del bebé.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
¿Es normal tener anemia en el embarazo?
La anemia leve es frecuente y normal durante el embaraz, esto es debido a que se produce un aumento del volumen sanguíneo a lo largo de la gestación. Sin embargo,...
Qué es un aborto espontáneo: síntomas, causas, tratamiento
El aborto espontáneo es la interrupción involuntaria del embarazo antes de la semana 24 de gestación. El período de mayor riesgo es entre la semana 6 y la 8 de...
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!