Molestias del embarazo: dudas íntimas
Si necesitas resolver cualquier duda sobre tu embarazo y los cambios que se desarrollan en tu cuerpo, debes acudir a tu ginecólogo o matrona. Pero tal vez haya dudas más íntimas sobre las molestias de tu embarazo que no te atrevas a preguntar por pudor. Aquí tratamos de resolver algunas.
¿Es posible reducir la producción de gases?
El aumento de la producción de gases que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo se debe al desplazamiento del estómago provocado por el útero al crecer. De esta forma los gases se acumulan en el intestino, provocando hinchazón y en algunos casos incluso dolor. Para evitarlos, hay tres claves: reducir la ingesta de alimentos que produzcan gases (coliflor, repollo, legumbres), así como los hidratos de carbono, los fritos, las especias, el picante y los refrescos gasificados; masticar mucho y despacio cada porción y pasear durante unos minutos tras cada comida; y tomar infusiones que ayuden a reducir esta molestia, como las de hinojo, anís, menta o comino.
¿Cómo puedo disminuir la sudoración?
El aumento de la sudoración se produce como un mecanismo regulador de la temperatura corporal de la embarazada; con la gestación aumenta el riego sanguíneo, con el riego sanguíneo la temperatura corporal, y el sudor se produce para regular este aumento de la temperatura. Para tratar de disminuir la sudoración puedes contribuir a regular tu temperatura corporal bebiendo mucha agua, y para sentirte menos incómoda puedes usar prendas que permitan la transpiración como el algodón- y crema hidratante en aquellas zonas donde se produzca roce por los pliegues de la piel. Para la higiene, nada mejor que el jabón neutro y refrescarse con duchas, en las que no se usará jabón no hay que abusar-, durante el verano.
¿Puedo evitar la pérdida de orina?
Notarás cada vez ganas de orinar más frecuentes, a pesar de que luego la micción sea muy corta, a medida que avance tu embarazo. Esto sucede por la presión del útero sobre la vejiga y la relajación de los músculos pélvicos provocada por la hormona progesterona, haciendo posible incluso, que se den episodios de pérdidas leves al realizar algún esfuerzo con los músculos de la zona del vientre, como estornudar, toser y reír. Para evitarlo en la medida de lo posible, trata de orinar con frecuencia y realiza ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, los llamados ejercicios de Kegel.
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!