Miomas y embarazo
Miomas y embarazo
Los miomas son tumores benignos (no cancerosos) que se desarrollan en el útero.
Una de cada cinco mujeres puede tener miomas en su etapa fértil. La causa de su aparición se desconoce. Los miomas pueden ser muy pequeños. Sin embargo, pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño. Aunque es posible que sólo se desarrolle un mioma, generalmente hay más de uno.
Habitualmente no producen sintomatología. Si aumentan de tamaño pueden originar los siguientes síntomas:
Sensación de plenitud abdominal
Polaquiuria (aumento del número de micciones)
Sangrado menstrual abundante
Dolor menstrual
Dolor durante la relación sexual
Infertilidad (la localización del mioma dificulta la fecundación o la gestación)
Durante el embarazo, los miomas suelen crecer. A través de las ecografías, tu obstetra vigilará cuidadosamente su crecimiento. Después del parto disminuyen su tamaño de manera espontánea. Los miomas pueden causar complicaciones en el embarazo, aunque el riesgo es bajo. Algunas de ellas son:
Aborto espontáneo ya que la localización del mioma impide que el embrión se implante adecuadamente.
Parto prematuro.
Necesidad de realiza una cesárea porque la localización del mioma impida el nacimiento de tu bebé por vía vaginal. No es aconsejable extirpar el mioma durante la cesárea porque puede provocar hemorragias importantes.
Sangrado abundante después del parto.
Aurora Fernández-Cañadas. Matron
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!