Lupus y embarazo
Lupus y embarazo
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad del sistema inmunológico de causa desconocida.
Cuando se padece lupus, el sistema inmune ataca a las células y tejidos sanos por error, causando daños en las articulaciones, la piel, los vasos sanguíneos y ciertos órganos. Los síntomas más comunes del lupus son: dolor e inflamación en las articulaciones, dolores musculares, fatiga extrema y debilidad, fiebre, y erupciones cutáneas.
Actualmente, es una enfermedad incurable. Una vez diagnosticada, un seguimiento y tratamiento adecuados pueden permitir una expectativa de vida normal. En el caso de presentar lupus, es recomendable buscar el embarazo cuando la enfermedad se encuentra en fase de remisión.
Una vez diagnosticado el embarazo, el obstetra realizará un estrecho seguimiento en la consulta de alto riesgo del hospital de referencia. El objetivo es disminuir el riesgo de padecer complicaciones: brote lúpico (fase de exacerbación de la enfermedad), preeclampsia (hipertensión arterial del embarazo) y amenaza de parto prematuro.
Es posible que el bebé presente lupus neonatal después del nacimiento debido al paso de anticuerpos maternos a través de la placenta. En la mayoría de los casos, sus síntomas desaparecen entre los 3 y los 6 meses de vida sin dejar ningún tipo de secuela.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!