Listeriosis y embarazo
Prevenir la listeriosis en el embarazo
La listeriosis es una infección causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.
Cuando ciertos alimentos (carnes, verduras ) entran en contacto con agua o suelos contaminados con dicha bacteria, pueden infectarse. El consumo de tales productos desencadenará la enfermedad. Las mujeres embarazadas, los fetos en desarrollo, los recién nacidos y las personas con sistemas inmunitarios debilitados presentan mayor riesgo de desarrollar listeriosis.
Durante el embarazo, la listeriosis se relaciona con la aparición de graves consecuencias (aborto espontáneo, parto prematuro o infección del recién nacido)
Síntomas:
- Fiebre.
- Mialgias (dolores musculares).
- Malestar general.
- Molestias digestivas.
En caso de experimentar los síntomas mencionados, debes acudir al médico. La listeriosis se diagnostica mediante un análisis de sangre. El tratamiento se realiza con antibióticos.
Recomendaciones para prevenir la listeriosis:
- Lava meticulosamente las frutas y vegetales antes de su ingestión.
- No consumas verduras crudas o poco cocidas.
- Cocina bien todos los alimentos, especialmente las carnes y pescados.
- Antes de tomar alimentos conservados en el refrigerador, vuelve a cocerlos.
- Evita el consumo de derivados cárnicos, tales como salchichas, patés, fiambres, embutidos , salvo que estén recalentados hasta el punto de emitir vapor. Puedes tomar patés y productos de carne para untar enlatados o que han sido procesados para conservarse sin deteriorarse.
- No tomes quesos blandos tales como Brie o Camembert, y los de pasta enmohecida o con vetas azules como Roquefort o Cabrales. Puedes comer sin riesgos quesos duros (Cheddar, Mozzarella), quesos pasteurizados para untar y yogur.
- Lávate las manos después de manipular alimentos frescos.
- Limpia y desinfecta regularmente el refrigerador.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!