Insomnio durante el embarazo
Insomnio durante el embarazo
Los cambios propios del embarazo ardores y acidez, micción frecuente, aumento de peso pueden favorecer la aparición de despertares nocturnos e insomnio.
Se trata de un problema frecuente que no repercute sobre la salud de tu bebé, pero te impide descansar de forma reparadora.
Los siguientes consejos pueden ayudarte a dormir mejor:
- Adáptate a un ritmo de vida más tranquilo y regular.
- Evita dormir siestas largas durante el día.
- Hacia el final del día, no realices actividades estresantes ni ejercicio físico.
- Si te despiertas durante la noche y no puedes dormirte, realiza los ejercicios de respiración recomendados por la matrona en el programa de Educación Maternal.
- Utiliza una almohada extra para aliviar los ardores y la acidez.
- Antes de acostarte, evita beber líquidos con el fin de disminuir la necesidad de orinar durante la noche.
- Si el incremento de peso te impide adoptar una postura cómoda para dormir, puedes colocarte almohadas bajo el abdomen o las piernas.
- No es conveniente que la temperatura de tu dormitorio sea superior a 20-22ºC.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!