Embarazo múltiple
Embarazo múltiple
Mientras que la frecuencia de embarazos múltiples monocigóticos permanece estable, la de los dicigóticos ha aumentado en los últimos años debido a la utilización de inductores de la ovulación y técnicas de Reproducción Asistida.
Se entiende por embarazo múltiple aquel en el que se desarrolla más de un feto. Puede ser:
- Monocigótico: un único ovocito es fecundado por un solo espermatozoide, formándose un solo huevo, que posteriormente se divide dando lugar a dos embriones idénticos.
- Dicigótico: dos ovocitos son fecundados por dos espermatozoides, dando lugar a dos embriones genéticamente distintos.
La ecografía es el método diagnóstico de certeza del embarazo múltiple. Las gestaciones múltiples suelen incrementar los signos y síntomas propios del embarazo: nauseas y vómitos, anemia, aumento de edemas, dolores de espalda, dificultad para moverse, trastornos hipertensivos, diabetes gestacional
Asimismo, existe un mayor riesgo de aparición de determinadas complicaciones fetales: aborto, prematuridad, rotura prematura de membranas, recién nacido de bajo peso, malformaciones congénitas
Por ello, la gestación múltiple suele seguirse en la consulta de embarazo de alto riesgo. La frecuencia de las visitas prenatales aumenta conforme avanza la gestación con el objetivo de detectar y tratar precozmente las posibles complicaciones.
La vía del parto depende de diversos factores: número de fetos, presentaciones fetales, patología materna y/o fetal Después del parto, es fundamental contar con un adecuado apoyo psicológico y social para ayudar a la madre a adaptarse a la nueva situación.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
-
Esclerosis sistémica
La esclerosis sistémica también conocida como esclerodermia, es una enfermedad crónica autoinmune que afecta principalmente a la piel, pero que también puede...
-
¿Es normal tener anemia en el embarazo?
La asociación de anemias y embarazo es frecuente, aunque raramente es una complicación seria. Sin embargo, su despistaje y tratamiento debe ser norma sistemática...
-
Alergia a los ácaros
Los ácaros son habitantes naturales de nuestro entorno doméstico. Normalmente no representan ningún problema para la gran mayoría de las personas sin embargo, en...
-
Enfermedad vascular cerebral
Este término hace referencia a cualquier trastorno de la circulación cerebral, de comienzo súbito, y que puede ser consecuencia de la interrupción del flujo...
-
Endoscopia terapéutica
La endoscopia terapéutica permite curar algunas lesiones de forma definitiva o bien paliar otras para mejorar la calidad de vida y el pronóstico del paciente. En...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!