Embarazo e incompatibilidad de RH
Embarazo e incompatibilidad de RH
¿Quieres saber que es eso de la incompatibilidad de Rh o si es importante?
La incompatibilidad de Rh se puede producir cuando la madre es de Rh (-) y tiene un hijo Rh (+). Y como ocurre pues sencillo, por dos mecanismos:
1. Cuando se produce contacto sangre materna con sangre fetal, si la madre es Rh (-) y se pone en contacto con sangre fetal Rh (+) se pueden crear anticuerpos anti Rh (+) y en el segundo embarazo, puede existir problemas con el segundo bebé si este también es Rh (+). Se puede poner en contacto la sangre materna con la fetal en caso de aborto espontáneo, ciertos traumas, procedimientos obstétricos invasivos o parto normal
2.- También puede ocurrir mediante una transfusión sanguínea, cuando la madre Rh (-) recibe sangre Rh (+)
Síntomas:
La pena es que la incompatibilidad Rh no da ningún tipo de síntomas, por tanto no se puede diagnosticar por la clínica. Lo que si es importante es durante el primer trimestre realizar una analítica sanguínea a la mamá para determinar su grupo y su Rh.
Sí el Rh fuera negativo, a las 28 semanas de gestación habría que poner la vacuna Anti D. Luego al futuro bebé se le realiza una analítica para determinar grupo y Rh, al nacer de sangre de cordón, si esté tuviese un Rh positivo, y por tanto incompatible con la madre, se deberá vacunar a la mamá a las 72 post parto para asegurarnos por completo.
También se vacunará a la madre durante la gestación en caso de:
1. Amenaza de aborto.
2. Sangrado no filiado
3. Sangrado por placenta previa
4. Otra causa que nos indique que pueda existir contacto entre los dos tipos de sangre.
Cómo saber si nuestro bebé está afectado por una incompatibilidad Rh:
Fundamentalmente por la Ecografía donde se buscarán los siguientes signos:
1. Ascitis en el feto
2. Edema de tejidos blandos, los cuales son signos serios de hidropesía fetal.
3. Otros signos posibles por ultrasonido incluyen
4. Cardiomegalia,
5. Hepatomegalia
6. Derrame pleural
Tratamiento:
En el caso de que nuestro bebé sufra de incompatibilidad de Rh, lo que se hará es:
1. Estar preparados en el momento del nacimiento, con el personal adecuado para su reanimación.
2. Evaluar necesidad de transfusión sanguínea.
3. Análisis de nivel de bilirrubina sérica.
4. Ingreso en la unidad de neonatos para valorar su evolución.
Teresa de Lope Contreras. Matrona
Artículos relacionados
¿Es normal tener anemia en el embarazo?
La anemia leve es frecuente y normal durante el embaraz, esto es debido a que se produce un aumento del volumen sanguíneo a lo largo de la gestación. Sin embargo,...
Qué es un aborto espontáneo: síntomas, causas, tratamiento
El aborto espontáneo es la interrupción involuntaria del embarazo antes de la semana 24 de gestación. El período de mayor riesgo es entre la semana 6 y la 8 de...
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!