Dolor pélvico durante el embarazo
Dolor pélvico durante el embarazo
El embarazo, además de causar cambios físicos y emocionales, se acompaña de cambios en músculos y articulaciones.
Tu pelvis se dilata ligeramente, debido a la acción de una hormona llamada relaxina, que la va preparando para el momento del parto y capacitando para el paso del bebé.
Por ello, es posible que sientas dolor pélvico tipo menstrual o molestias en el área entre el ombligo y las ingles. Por lo general, estos síntomas son normales y no deben preocuparte.
Consejos para aliviar el dolor pélvico
- Evita estar demasiado tiempo en la misma posición, ya sea sentada o de pie.
- Si tienes que permanecer de pie durante mucho tiempo, es aconsejable apoyar alternativamente cada pie sobre un objeto a pequeña altura para descargar la espalda.
- Siéntate apoyando la espalda recta sobre el respaldo, evitando cruzar una pierna sobre la otra, ya que dificulta la circulación. Al final del día, poner las piernas en alto puede ayudarte.
- Puedes tomar el analgésico paracetamol, siempre y cuando lo hayas consultado previamente con tu médico.
Recuerda: si el dolor se intensifica o se acompaña de sangrado mayor o igual que una regla, debes acudir a tu obstetra o matrona.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!