Cuando el bebé viene de nalgas
Cuando el bebé viene de nalgas
Al final del embarazo, es fundamental conocer la parte del bebé que está en contacto con la pelvis materna.
La palpación abdominal (maniobras de Leopold) y el tacto vaginal permiten reconocer la presentación, pero el método diagnóstico más fiable es la ecografía. La mayoría de los bebés están en presentación cefálica, es decir, con la cabeza encajada en la pelvis. Un porcentaje pequeño se coloca en presentación de nalgas, quedando las nalgas del bebé en contacto con la pelvis de la madre.
A veces, los días previos al parto, el bebé en presentación de nalgas hace una versión espontánea para colocarse en presentación cefálica. Entonces, el parto por vía vaginales posible.
Si en la semana 37 de embarazo el bebé continúa presentando las nalgas, el médico puede plantearte la opción de realizar una versión externa en el hospital, siempre y cuando no existan contraindicaciones como embarazo múltiple, placenta previa o rotura prematura de membranas.
Antes de realizar la versión externa, es necesario firmar un consentimiento informado y comprobar el bienestar del bebé. Tras administrarte un fármaco útero-relajante por vía intravenosa, el obstetracolocará las manos sobre tu abdomen y realizará diversas maniobras para intentar girar al bebé guiándose en todo momento con el ecógrafo.
El procedimiento puede producirte una ligera molestia, pero no es doloroso. Es muy importante que te mantengas confiada y relajada. Si la versión externa fracasa o está contraindicada y el bebé se mantiene en presentación de nalgas, es probable que te realicen una cesárea.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!