Bebés con necesidades especiales
Bebés con necesidades especiales
En ocasiones, la ecografía detecta anomalías fetales como cardiopatías congénitas, defectos de cierre del tubo neural, labio leporino, etc.
Actualmente, el seguimiento del embarazo incluye la realización de una ecografía por trimestre:
- La primera en la semana 11-12.
- La segunda en la semana 18-20.
- La tercera en la semana 32-36.
Esta técnica es inocua tanto para la madre como para el bebé y aporta información muy valiosa: localización y características de la placenta y el cordón umbilical, número de fetos, anatomía y biometría del bebé, crecimiento y posición del bebé, volumen de líquido amniótico, etc.
Además, en el primer trimestre se realiza un cribado para calcular el riesgo de alteración genética utilizando la edad materna y determinados datos de la ecografía y la analítica de sangre.
Si el resultado estima un riesgo alto, se ofrece la posibilidad de realizar una amniocentesis entre las semanas 13 y 16 para hacer un diagnóstico preciso.En ocasiones, la ecografía detecta anomalías fetales como cardiopatías congénitas, defectos de cierre del tubo neural, labio leporino, etc. El obstetra te aconsejará sobre la vía de parto de elección según las características de la alteración del bebé.
De la misma manera, puede ser necesario que el nacimiento tenga lugar en un hospital terciario para que el bebé reciba un tratamiento especializado. No olvides que los profesionales sanitarios son las personas más capacitadas para asesorarte y darte la atención adecuada en cada momento.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Mareos durante el embarazo: causas y soluciones
Si te sientes mareada de vez en cuando, no es de extrañar, por más molesto y desagradable que pueda resultarte. Conoce las causas y las soluciones a los mareos...
Cómo tratar un resfriado en el embarazo (remedios naturales)
Aunque los fármacos pueden aliviar los síntomas, también pueden llegar hasta el bebé a través de la placenta, por lo tanto, conviene saber cómo tratar un...
Embarazo y coronavirus: cosas que deben saber las mujeres embarazadas
Si estás embarazada en tiempos de coronavirus, esto es lo que debes saber para proteger tu salud y la de tu bebé.
Listeriosis en el embarazo: síntomas, consecuencias y tratamiento
Si bien en un adulto sano puede llegar a pasar desapercibida, la listeriosis en el embarazo puede ser muy peligrosa. Conoce qué es la listeria, cómo puede llegar...
La ansiedad durante el embarazo
A lo largo del embarazo, es normal que algunas mujeres sientan miedos y algunas dosis de ansiedad. Sigue algunos consejos que ayudarán a las embarazadas a...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!