Bebé en presentación de nalgas
Bebé en presentación de nalgas
En el tercer trimestre del embarazo, y sobre todo al final del mismo, es importante saber cómo se encuentra colocado el bebé dentro de tu útero.
La palpación abdominal, la ecografíay la exploración vaginal son los procedimientos utilizados para determinar la presentación fetal.
Lo más habitual es que el bebé se encuentre en presentación cefálica, es decir, con la cabeza hacia abajo. En este caso, si no surgen complicaciones, está indicado el parto por vía vaginal.
Cuando el bebé se encuentra en presentación de nalgas, significa que está sentado, con las nalgas y/o los miembros inferiores abajo. Con frecuencia, el bebé se coloca espontáneamente en presentación cefálica en las últimas semanas de la gestación.
Algunas situaciones, como las malformaciones uterinas (útero bicorne), los tumores uterinos (miomas), el exceso o el defecto de líquido amniótico (polihidramnios u oligoamnios), o el embarazo gemelar, pueden impedir la colocación del bebé en presentación cefálica.
Si al final del embarazo, el bebé continúa en presentación de nalgas, el obstetra te recomendará la opción más adecuada:
- Cesárea programada. En la actualidad, es el procedimiento más frecuente.
- Versión externa. Alrededor de la semana 36, si no existen contraindicaciones, el obstetra puede realizar una serie de maniobras con el objetivo de convertir la presentación de nalgas en cefálica.
- Parto de nalgas por vía vaginal. En caso de embarazo gemelar, si el primer gemelo se encuentra en presentación cefálica y el segundo de nalgas, o si se trata de una multípara, siempre y cuando se reúnan una serie de condiciones.
En las últimas semanas del embarazo, si el bebé se encuentra en presentación de nalgas, la matrona puede indicarte algunas posturas para favorecer la colocación en cefálica.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!