Alteraciones del cordón umbilical
Anomalías relacionadas con el cordón umbilical
El cordón umbilical es el nexo de unión entre la madre y el bebé. Está formado por dos arterias y una vena, envueltas por una sustancia gelatinosa llamada gelatina de Wharton.
Su longitud aproximada es de 50 a 70 cm. A través del cordón umbilical, el bebé recibe oxígeno y sustancias nutritivas.
Entre las alteraciones del cordón umbilical, destacan:
- Nudo. Cuando el cordón el largo, puede producirse un lazo como consecuencia de los movimientos del bebé. Generalmente, es bien tolerado por el bebé porque se mantiene flojo.
- Circular o vuelta. De la misma forma, si el cordón es largo, los movimientos del bebé pueden llevar a que se enrolle alrededor del cuello o las extremidades. Es la alteración del cordón más frecuente; durante el parto, puede alterar el trazado de la frecuencia cardiaca del bebé.
- Cordón corto. La disminución de la longitud de cordón puede retardar la expulsión del bebé o provocar otras complicaciones (su propia rotura).
- Prolapso. Salida del cordón por delante de la presentación del bebé (cabeza, nalgas u hombro). La rotura violenta de la bolsa de las aguas puede producir una salida brusca de líquido amniótico arrastrando consigo al cordón.
- Arteria umbilical única. En vez de tener dos arterias y una vena, el cordón tiene una arteria y una vena. En la mayoría de los casos se trata de un hallazgo aislado, pero en ocasiones, esta anomalía se asocia con otras malformaciones congénitas.
Un adecuado seguimiento del embarazo permitirá detectar algunas de las alteraciones mencionadas. Recuerda que si no percibes los movimientos del bebé o rompes la bolsa del las aguas, debes acudir a tu hospital de referencia.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Embarazo en la adolescencia: cómo afrontarlo, riesgos y prevención
El embarazo adolescente o embarazo precoz es el que se produce antes de los 19 años de edad. La edad más aconsejable para quedar embarazada es entre los 20 y los...
Alergias y asma durante el embarazo
En algunas ocasiones, los rigores de las alergias en el embarazo disminuyen en mujeres embarazadas, sin embargo, también puedes notar picores de ojos, lagrimeo,...
Infección urinaria en el embarazo: síntomas y tratamiento
Es importante conocer cuáles son los síntomas de la infección urinaria en el embarazo y qué has de hacer si presentas unas señales claras de esta patología.
Molestias del embarazo: dudas íntimas
No te quedes con la duda y resuelve tus dudas más íntimas sobre tu embarazo. Esto es lo que sucede con los genitales cuando estás embarazada.
Cómo controlar el asma durante el embarazo
La embarazada asmática debe seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que la descompensación de la enfermedad es más peligrosa para la madre y para el bebé
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!