Educar en valores página 3
Los niños y la sexualidad
Los niños y la sexualidad. Entre los 5 y los 7 años, aunque los niños y las niñas aún son pequeños, están ya en pleno descubrimiento de su identidad sexual, de su sensualidad y de su cuerpo
Enseñar a los niños a tener paciencia en Navidad. Educar en valores
Enseñar a los niños a tener paciencia en Navidad. Educar en valores. Para un niño o una niña, esperar a que llegue la Nochebuena y los Reyes Magos es aprender a tener paciencia.
Calendario de adviento digital para educar en valores a los niños
Calendario de adviento digital e interactivo. Educar en valores a los niños. Cada día esconde un valor diferente y fundantal a la hora de educar a los niños.
Enseñar a los niños a ser ordenados. Educar en valores
Educar a los niños en el valor del orden. Niños ordenados. El orden es la acción de dejar las cosas en el lugar que les corresponde. Desde la infancia, los niños deben aprender el valor de ser ordenados.
Educar a los niños en la comprensión. Educar en valores
Comprensión. Educar a los niños en el valor de la comprensión. La comprensión es una actitud de tolerancia frente a una situación determinada.
Enseñar a los niños a ser sinceros. Educar en valores
Educar en valores. La sinceridad. La familia asume un papel fundamental en la eliminación de las mentiras de los niños. Cómo fomentar un clima de sinceridad en casa.
Educar a los niños en la puntualidad. Educar en valores
Educar a los niños en la puntualidad. Enseñar el valor de la puntualidad a los niños requiere su ciencia, ya que los niños no conocen el reloj y tienen conciencia del tiempo hasta que van madurando.
La televisión y los niños. Protección al menor
La televisión y los niños. Proteger a los niños de los contenidos televisivos. La Directiva de la televisión sin fronteras establece un horario de protección entre las 6,00 y las 22,00 horas.
El impacto de la televisión en los niños
Las imágenes violentas o trágicas a las que pueden acceder los niños a través de los programas informativos de televisión ejercen sobre ellos mayor influencia que las de ficción.
Los niños y la televisión. Uso y abuso
La televisión se ha convertido muchas veces en el canguro del hogar cuando los padres no pueden atender a los niños. Pero se trata de un canguro arriesgado que, en cualquier caso, no puede ser un sustituto de la atención parental.
Educación de los niños
Todo sobre la educación de los niños, cómo educar bien a nuestros hijos. Consejos e ideas para que los niños reciban una educación en valores. Educación infantil para los hijos.
Hablar de la muerte con los niños
Los niños han de poder incorporarse a los rituales por la muerte de una persona significativa para ellos. En todo caso, lo mejor es preguntarles cuál es su deseo; en este campo no hay recetas universales, y cada niño tiene su propio mundo interior.
Cómo motivar a los niños para que se esfuercen
El esfuerzo de los niños. Cómo despertar el interés de los niños por el esfuerzo. Consejos de cómo trabajar el valor del esfuerzo en casa y con los niños.
Educar a los niños con el ejemplo. Educar en valores
El ejemplo es la mejor herramienta educativa con que cuenta la familia. La familia es escuela de vida y los padres, educadores naturales. Los padres educan a los niños con el ejemplo de su propio comportamiento.
Pautas para educar a un hijo único
Son muchos los tópicos que giran en torno al hijo único. La experiencia de ser hijo único conlleva de entrada una serie de ventajas e inconvenientes, que se pueden potenciar o mitigar.
Afectividad positiva para los niños
Hay que propiciar en casa momentos de reflexión y de comunicación, en los que el niño se pueda expresar y recibir tanto afecto como nueva información que le permitan ir creando nuevas pautas más eficaces.
Educar en la afectividad a los niños. Educar en valores
La afectividad es la necesidad que tenemos los seres humanos de establecer lazos con otras personas. Una afectividad positiva es la primera garantía de estabilidad emocional y seguridad para los niños.
Cómo enseñar autonomía a los niños
Claves para lograr que el niño sea autónomo e independiente
¿Cómo hablar del racismo con nuestros hijos?
¿Cómo hablar del racismo con nuestros hijos? Consejos para tratar el tema del racismo en familia.
¿Cómo enseñar la importancia del ahorro a nuestros hijos?
No hay plan educativo ni escuela que enseñe a un niño la trascendencia del dinero y su correcto manejo, algo que sin embargo estará presente en toda su vida.
Educación para el esfuerzo
Premios, cambio de creencias y, en menor medida, los castigos son las tres grandes herramientas para educar a los niños en el esfuerzo. Los niños necesitan saber que muchas veces hay que hacer cosas desagradables para conseguir una meta agradable.