Cuida tu pecho durante la lactancia
Saber qué hacer para evitar sufrir mientras se da el pecho al bebé o saber cómo aliviar las molestias, te ayuará a vivier esta experiencia de manera más relajada y a disfrutar de ella.
Asegúrate que el bebé se agarra bien y en la posición correcta. Si la boca del bebé está bien abierta y su labio inferior abarca todo el pezón, estará bien agarrado y no te dolerá. Si quieres saber, cómo has de realizar las tomas, cuánto tiempo ha de estar el bebé al pecho... no olvides de visitar nuestro blog Lactancia materna
Tucos para cuidar los pezones
- Algo muy sencillo de realizar es humedecer el pezón con tu leche cada vez que termines de dar el pecho y dejarlo secar al aire. Las propiedades de la leche materna será tu principal protección frente a las tan temidas grietas.
- No dejes que tu bebé utilice tu pezón como chupete, una vez que termine la toma retíralo suavemente introduciendo tu meñique en su boca para separarlo del pezón.
- Puedes utilizar cremas específicas para hidratar los pezones y combatir las grietas si estas ya han aparecido. Son cremas nada perjudiciales para el bebé por lo que puedes usarlas sin tener que lavarte el pecho antes de las tomas.
Cómo evitar la mastitis
La mastitis es una afección muy dolorosa del tejido mamario que sucede cuando las mamas de congestionas y se obstruye el conducto mamario, para evitar que esto ocurra has de:
- Vaciar siempre el pecho de leche en la toma
- Poner un paño caliente sobre el pecho si duele y está duro
- Empezar la toma en el pecho dolorido
- Dar el pecho al bebé cada poco tiempo, poca cantidad para que se vacíen las mamas.
Un buen consejo final es usar un sujetador sin aros para evitar la congestión sobre el pecho o un sostén especial de lactancia, con aberturas para facilitar las tomas.
Artículos relacionados
8 beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá
La OMS recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los seis meses por algo. Proporciona una nutrición ideal para los bebés, es un alimento de fácil...
¿Cómo saber si mi bebé se queda con hambre con el biberón?
Cuando se trata de la alimentación de nuestro bebé a partir de los 6 meses, es habitual que una de las principales dudas que te surja sea cómo puedo saber si mi...
Cómo lograr que el bebé acepte el biberón
Has dado el pecho a tu bebé desde que nació y es algo que os gusta a los dos. Pero ya sea porque te reincorporas al trabajo o simplemente porque necesitas un...
Cómo iniciar la lactancia mixta
¿Te vas a reincorporar pronto al trabajo y deseas iniciar la lactancia mixta para mayor comodidad? Sigue estos consejos para que la transición transcurra sin...
Mi bebé ya no quiere el biberón
A tu bebé de entre 6 y 12 meses ya no le gusta el biberón. Por la mañana y por la noche, aparta la cabeza y se pone a llorar cuando insistes. Estás preocupada....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!