Prepararse económicamente para la llegada del bebé
Prepararse económicamente para la llegada del bebé
Para cubrir las necesidades básicas del bebé, es necesario disponer de un presupuesto económico, que variará de una familia a otra en función de su poder adquisitivo.
Pero, ¿cuáles son verdaderamente las necesidades básicas? A continuación se detallan:
- Alimentación. La leche materna aporta todos los elementos nutritivos necesarios para los seis primeros meses de vida del niño, y continúa siendo un alimento fundamental hasta los dos años junto con otros alimentos. Por lo tanto, siempre y cuando no exista contraindicación, la lactancia materna es la opción más completa y económica.
- Higiene. Se recomienda el baño diario con jabón suave y la aplicación de aceite o loción hidratante. Con respecto al cambio de pañal, no siempre es preciso aplicar cremas, sólo cuando haya irritación.
- Vestido. Es aconsejable utilizar prendas de algodón o tejidos naturales. Recordar que los primeros meses de vida, el bebé gana peso y altura rápidamente. Por ello, no es necesario adquirir demasiada ropa, que enseguida le quedará pequeña. Asimismo, se pueden utilizar prendas prestadas por familiares y amigos que hayan tenido hijos recientemente.
- Descanso. La cuna es el elemento esencial del mobiliario del recién nacido. Ésta debe cumplir una serie de medidas de seguridad. El cambiador, la cómoda, el armario son muebles complementarios luego, puede prescindirse de ellos.
- Seguridad. Se recomienda adquirir tanto un cochecito como un dispositivo de seguridad para el automóvil homologado.
- Salud. El Sistema Nacional de Salud, dentro del programa de atención al niño sano, incluye un completo calendario de vacunaciones así como una serie de visitas de control para garantizar un correcto crecimiento y desarrollo del niño.
Después del nacimiento, la compra de la bañera, la cuna, el cambiador, el cochecito, el dispositivo de seguridad para el automóvil, etcétera, puede suponer un gran desembolso económico.
En muchos casos, los familiares y amigos suelen realizar regalos para el recién nacido. Si os consultan sobre vuestras preferencias, podéis sugerirles que os ayuden a adquirir dichos productos básicos.
Artículos relacionados
Enseñar a hablar a tu bebé: 7 errores comunes que debes evitar
Somos los padres y abuelos en general, los que ponemos obstáculos a la adquisición del lenguaje casi sin darnos cuenta. Descubre qué es lo que no debes hacer si...
Por qué mi bebé se da golpes a sí mismo en la cabeza
Ver a tu bebé golpeándose a sí mismo la cabeza puede ser muy preocupante, sobre todo, cuando tienes el máximo cuidado constantemente para que no se dañe con nada....
¿Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina?
Si te estás preguntando cuándo puedes meter a tu bebé en la piscina, te explicamos qué momento es el adecuado y qué precauciones has de tomar para garantizar la...
Cómo bañar al bebé si detesta el agua (6 estrategias para el momento del baño)
¿Te resulta complicado bañar a tu bebé porque detesta el agua? Si se ha convertido en uno de los peores momentos del día tanto para tu hijo como para ti, es hora...
47 estrategias para criar a tu bebé de 0 a 3 años
Si estás comenzando la aventura de ser padre, necesitarás estos consejos útiles sobre el cuidado de tu bebé. Toma nota de estas 47 estrategias para criar a tu...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!