Los reflejos del bebé
¿Cuáles son los reflejos innatos de un bebé? Los bebés nacen con una serie de reflejos innatos, conocidos como reflejos primitivos que tú misma podrás comprobar. Son sus primeras respuestas prácticas para sus necesidades de alimentación, protección y, básicamente, de supervivencia.
Los bebés nacen con una serie de reflejos innatos, conocidos como reflejos primitivos que tú misma podrás comprobar. Son sus primeras respuestas prácticas para sus necesidades de alimentación, protección y, básicamente, de supervivencia.
Reflejo de succión
Un bebé tenderá a succionar cualquier objeto que se lleve a la boca, respondiendo a su necesidad de alimentarse.
Reflejo Perioral o de búsqueda
Tiene mucho que ver con el anterior; al tocar la mejilla del bebé, éste girará la cabeza hacia el lado de la mejilla en la que sienta el roce y abrirá la boca para tratar de succionarlo.
Reflejo de presión
Mediante este reflejo el bebé cierra la mano y presiona con fuerza cualquier objeto que ejerza presión contra ésta. Es tal la manera en que se agarra que, si son tus manos lo que sujeta, podrías levantarle de esta manera sin que para él supusiese casi esfuerzo.
El Reflejo de Babinski
Al tocar cualquier parte de la planta del pie de un bebé, desde el talón hasta los dedos, podrás observar cómo abre los dedos de éste y lo gira hacia dentro como si tratase de presionar algo. Este reflejo sirve al bebé para asegurarse mejor entre los brazos de su madre, al igual que el reflejo de presión con las manos.
Reflejo de Moro, o reacción de sobresalto
Si tu bebé escucha un ruido fuerte, percibe un olor fuerte o una luz intensa (como la de un flash de una cámara de fotos) extenderá los brazos hacia los lados y luego los replegará sobre su tronco.
Artículos relacionados
Enseñar a hablar a tu bebé: 7 errores comunes que debes evitar
Somos los padres y abuelos en general, los que ponemos obstáculos a la adquisición del lenguaje casi sin darnos cuenta. Descubre qué es lo que no debes hacer si...
Por qué mi bebé se da golpes a sí mismo en la cabeza
Ver a tu bebé golpeándose a sí mismo la cabeza puede ser muy preocupante, sobre todo, cuando tienes el máximo cuidado constantemente para que no se dañe con nada....
¿Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina?
Si te estás preguntando cuándo puedes meter a tu bebé en la piscina, te explicamos qué momento es el adecuado y qué precauciones has de tomar para garantizar la...
Cómo bañar al bebé si detesta el agua (6 estrategias para el momento del baño)
¿Te resulta complicado bañar a tu bebé porque detesta el agua? Si se ha convertido en uno de los peores momentos del día tanto para tu hijo como para ti, es hora...
47 estrategias para criar a tu bebé de 0 a 3 años
Si estás comenzando la aventura de ser padre, necesitarás estos consejos útiles sobre el cuidado de tu bebé. Toma nota de estas 47 estrategias para criar a tu...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!